Andrónico dice que ni la Alcaldía ni la Gobernación coordinaron para la sesión del Legislativo en Sucre
Como compensación, la Cámara Alta realizará una sesión de honor, mañana, según anunció su Presidente
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, señaló que no sesionaron en Sucre porque la Gobernación ni la Alcaldía se pusieron de acuerdo, además de las nuevas restricciones por el covid-19 elaboradas por el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) impidieron su llegada.
“Lamentablemente por algunas razones de fuerza mayor no hemos podido concretar la sesión en la ciudad de Sucre. El día de mañana vamos a compensar como sesión en honor al aniversario del departamento de Sucre”, dijo Andrónico al inicio de la Sesión Ordinaria Nº 126 del Senado.
Arguyó que “estaba todo listo” para sesionar en la capital, pero por las restricciones del COED no fue posible. Sostuvo que se contactaron con personal de la Alcaldía y les indicaron que "no sería pertinente" y afirmó que algo similar ocurrió con la Gobernación. Indicó que la situación del covid-19 y los ambientes para sesionar "estaba en disputa", por lo que finalmente determinó que ni diputados ni senadores sesionen en Sucre.
“Hemos hecho todas las gestiones, pero lamentablemente no se han puesto de acuerdo ni de la Alcaldía ni de la Gobernación. Nosotros yendo allá sin consentimiento de autoridades departamentales y municipales tampoco tiene sentido; imagínense nosotros haciendo sesiones allá… que el Gobernador no está de acuerdo, el Alcalde tampoco...”, prosiguió la autoridad.
Senadores reclaman
Previo a la explicación de Rodríguez, el senador Santiago Ticona (CC) intervino al inicio de la sesión y recordó que el 25 de Mayo no solo es una celebración de los chuquisaqueños, sino que se es importante en América.
“(Estamos) dolidos, molestos, pero también firmes para decirles que estas cosas no se tienen que volver a repetir porque somos autoridades de todo el país”, dijo Ticona.
Añadió que es de comprender que haya molestia en la población porque no se sesionó en la capital del Estado, más cuando ya habia un compromiso. Les dijo que “hubiera sido bien” que vean los problemas de la región en carne propia.
Comentó que "no es lo mismo estar en Sucre" y para que "nunca más se olvide" dónde se dio el Primer Grito Libertario de América, entregó libros de historia al presidente del Senado. Del mismo modo, el Senador indicó que se embanderó la Cámara Alta con el emblema de Chuquisaca.
“Espero que podamos compensar este desaire que hemos tenido con la capital de Bolivia y los esperamos, pues, el 6 de agosto para iniciar lo que va a ser el Bicentenario” de Bolivia, agregó Ticona.
Por su parte la senadora por Potosí, Cristina Santa María (CC) dijo que con la suspensión de la sesión en Sucre, el Senado queda “mal” y por lo mismo, la población “ya no cree” en su palabra.
Andrónico, sin embargo, felicitó a los chuquisaqueños por la celebración de mañana, pero en ningún momento hizo alusión a la Gesta Libertaria que dio línea a los demás movimientos en contra de la corona española en el resto del Alto Perú y en otras regiones de América.
“Felicidades a los chuquisaqueños que están de aniversario estos días, mañana es día de los chuquisaqueños, con seguridad va a ser importante un acto formal, un acto al inicio de la sesión de mañana”, manifestó al abrir la sesión de esta tarde.