Diplomáticos de Bolivia y Chile se reúnen para avanzar en hoja de ruta
Ambas autoridades consideran que el diálogo es el camino para construir las metas propuestas

El canciller Rogelio Mayta informó que este lunes se reunió con su par de Chile, Andrés Allamand, para abordar los temas relacionados a la hoja de ruta para este año, que no incluye la demanda marítima.
“Esta mañana me reuní con el Canciller de Chile @allamand. Ambos coincidimos en que el diálogo constructivo es el instrumento idóneo para el fortalecimiento de los vínculos bilaterales acordados en la hoja de ruta 2021 (sic)”, publicó el canciller Mayta en su cuenta de Twitter.
El diplomático chileno también hizo eco de dicho encuentro:
“Durante el cambio de mando Presidencial en Ecuador, nos reunimos con el canciller @RogelioMayta_Bo con quien seguimos avanzando en la normalización de las relaciones bilaterales. A través del dialogo podremos construir confianzas y un futuro en beneficio de Chile y Bolivia”, publicó Allamand en Twitter.
Según se anunció el 7 de mayo, Bolivia y Chile acordaron para este año trazar una hoja de ruta que incluye una diversidad de asuntos de interés bilateral, aunque no se abordará la demanda marítima.
"El Estado Plurinacional de Bolivia y la República de Chile hemos venido explorando diversas iniciativas de interés recíproco y en ese sentido acordamos avanzar en una hoja de ruta para este 2021, es la que se va a desarrollar en las instancias establecidas bilateralmente", anunció el diplomático boliviano aquel día.
Hoy, la autoridad boliviana está en Quito, capital de Ecuador, donde participó de la transmisión de mando del presidente Guillermo Lasso y “comunicar el deseo de continuar trabajando en beneficio de nuestros pueblos”, según indicó.
De acuerdo con sus redes sociales, también se reunió con otros diplomáticos como Francisco Bustillos (Uruguay) y Felipe Solá (Argentina) para abordar temas de interés común.