Excanciller Longaric revela que no está en Bolivia y denuncia que buscan hacerle daño
La exministra de Jeanine Áñez indicó que analiza la citación de la Fiscalía con su abogada pero anticipó que podrá asistir de forma personal porque no se encuentra en el país
En el marco del caso Gases lacrimógenos, la Fiscalía citó a declarar en calidad de testigo a la excanciller Karen Longaric para este martes, a las 16:00, en La Paz.
La exministra de Jeanine Áñez denunció que se trata de un juicio político, con el que buscan hacerle daño, tras sus declaraciones en contra del ministro de Justicia, Iván Lima, a quien llamó “persecutor” y “machista”.
“El Ministro ayer se molestó y claro, se molestó conmigo porque soy una mujer que lo puso en evidencia, puse en evidencia la arbitrariedad (…) Es el persecutor y no esconde su machismo”, indicó Longaric, en una entrevista con radio Fides.
Reprochó a Lima también por emitir criterio sobre el caso, al pedir que la Fiscalía cite a declarar a los excolaboradores de Áñez como testigos en el proceso por la compra con presunto sobreprecio de gases lacrimógenos.
“Aquí hay una deliberada intención de provocarme un daño, lo voy a denunciar internacionalmente en su momento (…) He sido la primera en ser notificada para ir a atestiguar”, señaló la excanciller.
También pidió juzgar de forma personal a las exautoridades involucradas en la adquisición de los agentes químicos. “Yo no era el matón del grupo, yo era la canciller”, afirmó.
Sobre su citación de la Fiscalía, Longaric indicó que esta es analizada junto con su abogada pero anticipó que no podrá asistir de forma personal porque no se encuentra en el país.
“Estamos viendo qué es lo que vamos a hacer, no puedo apersonarme porque no estoy en Bolivia”, señaló la exautoridad.
Denunció además que el proceso podría “destruir la democracia” y se mostró a favor de un juicio de responsabilidades.