Freddy Mamani deja en manos de la Comisión de Ética las sanciones a parlamentarios
Afirmó que se analizarán los hechos tanto desde el oficialismo como desde la oposición en base a las denuncias que se vayan presentando

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, señaló este miércoles que deja en manos de la Comisión de Ética del Legislativo las sanciones que recibirán los parlamentarios que protagonizaron una pelea en plena sesión de interpelación al Ministro de Gobierno. Se disculpó a nombre de los demás asambleístas.
En conferencia de prensa, Mamani señaló que se analizará la situación tanto desde el oficialismo como desde la oposición.
“Por supuesto que sí. De acuerdo a la denuncia que estén presentando, inmediatamente se derivará a la Comisión de Ética y allí harán su trabajo que corresponde y en función a eso tendremos los resultados”, afirmó Mamani.
Aseveró también que no están de acuerdo con “toda discriminación sea de un lado o del otro. Eso repudiamos”.
Insistió que esto se irá dilucidando en la Comisión de Ética del Legislativo.
Del mismo modo, Mamani pidió disculpas a la población por la pelea protagonizada por el diputado oficialista Ángel Gabriel Colque y por el senador Henry Montero (Creemos) quienes intercambiaron puñetes y patadas.
“Lamentamos algunos hechos de violencia que se hayan suscitado en esta sesión por ello pido disculpas en nombre de nuestros colegas diputados y senadores al pueblo boliviano”, añadió.
En la pelea de ayer, mientras los parlamentarios varones eran separados por sus colegas, simultáneamente, las diputadas Gloria Calisaya (MAS) y Tatiana Áñez (Creemos) se agarraron de los cabellos.
El presidente de Diputados indicó que tras la trifulca de ayer, asambleístas opositores solicitaron garantías.
“Vamos a seguir como corresponde y me han pedido que exista una garantía y tienen todas las garantías como siempre se les ha dado”, afirmó.
La autoridad también señaló que, según reglamento, en una interpelación, solo los interpelantes –en este caso siete parlamentarios de Creemos– y el interpelado, que fue el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pueden hacer uso de la palabra, pero otros diputados y senadores también pedían hablar, algo que no correspondía.
Dijo que los interpelantes “se salieron del tema” y el Ministro también hizo uso de la réplica.
“Ahí es donde se genera un altercado entre colegas diputados y senadores”, explicó.
Rechazó, asimismo, que se calificara a víctimas y familiares de víctimas en Senkata como "hordas", quienes solicitaron participar en la sesión de ayer.