Presidente del Mutún renuncia tras denuncias de nepotismo y contratos lesivos al Estado
Gustavo Choque Velásquez fue acusado de contratar al bufete de abogados del exministro Héctor Arce y de asignar un cargo a su yerno
El presidente ejecutivo de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Gustavo Choque Velásquez, dio un paso al costado, luego de las acusaciones de nepotismo, uso indebido de influencias y contratos lesivos al Estado.
Hace unos días, se conoció que la empresa contrató por la modalidad de invitación directa a un bufete de abogados dependiente del exprocurador Pablo Menacho y el exministro Héctor Arce, por Bs 2,5 millones, para defender a la empresa en el proceso arbitral que interpuso la empresa Jindal.
Por este hecho, el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, exigió al Ministerio Público investigar y sancionar a Choque de acuerdo con las leyes vigentes.
"Nos ha llegado la información de que el señor Gustavo Choque ha renunciado, pero esto no debería quedar así, porque las autoridades correspondientes deberían tomar acciones en su contra, porque son delitos los que cometió este señor y no deberían quedar impunes", indicó Calvo, citado por El Deber.
El ahora exejecutivo también fue denunciado por los delitos de uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito e incumplimiento de deberes, al posesionar supuestamente a su yerno Luis Enrique Loredo como jefe de comercialización.