Iglesia revela que Salvatierra y Rivero se negaron a asumir la Presidencia y que se reunieron con Ortiz

Este martes, la Iglesia católica difundió un informe-memoria sobre el proceso de pacificación del país entre octubre de 2019 y enero de 2020

La Iglesia católica presentó hoy un informe sobre el proceso de pacificación del país. La Iglesia católica presentó hoy un informe sobre el proceso de pacificación del país. Foto: CEB

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 15/06/2021 18:17

En su informe-memoria presentado este martes, la Iglesia católica reveló que la entonces presidenta del Senado, Adriana Salvatierra y la presidenta de Diputados, Susana Rivero, ambas del MAS, renunciaron a sus cargos y se negaron a asumir la Presidencia de Bolivia, y que además ellas se reunieron con Óscar Ortiz “a puerta cerrada”.     

La Iglesia católica indicó que presentó el documento de 25 páginas al Ministerio Público, al papa Francisco y a otras instancias. Allí detalla los hechos acontecidos entre el 20 de octubre de 2019 y el 20 de enero de 2020, tras haberse informado de un fraude electoral que dio por ganador al Movimiento Al Socialismo (MAS), a la cabeza de Evo Morales, quien renunció a la Presidencia el 10 de noviembre.

El informe vinculante de la Organización de los Estados Americanos (OEA) señaló “manipulación dolosa, parcialidad de la autoridad electoral, alteración de actas fallas en la cadena de custodia y falsificación de firmas” en una auditoría a los comicios generales, recuerda la Iglesia en su informe.

Entre varios otros datos, se remarcan las reuniones sostenidas en la Universidad Católica Boliviana, por su ubicación céntrica en La Paz, y se aclara que no fueron para tomar decisiones sino para proponer salidas a los conflictos del país.

Del 12 de noviembre, se recuerda la presencia del MAS, en la representación de Adriana Salvatierra, Susana Rivero y Teresa Morales, además del senador Óscar Ortiz, por Demócratas, y de los representantes de la Iglesia católica, del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), de Comunidad Ciudadana (CC) y de autoridades del cuerpo diplomático acreditado en el país. Se agrega que estas negociaciones eran de conocimiento de Evo Morales, a esa altura ya en México, por una constante comunicación telefónica que sostenía él con Salvatierra.

En este encuentro, según indica la Iglesia católica, el MAS sugirió, ante el vacío de poder, que el nuevo presidente fuera elegido de entre los asambleístas de su partido o que el senador opositor Víctor Hugo Zamora asumiera el poder. Pero, de acuerdo al mencionado documento, ambas opciones fueron rechazadas por ser inconstitucionales.

También se planteó “que asumiera la Presidencia la senadora Adriana Salvatierra o la diputada Susana Rivero. Pero ellas se negaron alegando que sus vidas corrían peligro”. Otra alternativa fue, con base en la Declaración Constitucional 032/2021 –señala el informe–, que se efectúe una sucesión constitucional ‘ipso facto’ para evitar cualquier vacío de poder, se planteó sugerida la Asamblea Legislativa dispusiese la sucesión constitucional de Jeanine Áñez para asumir la Presidencia.

Ante esa propuesta –siempre según el informe–, Salvatierra pidió una reunión “a puerta cerrada” con la diputada Rivero (MAS); Ortiz, de Demócratas, y monseñor Eugenio Scarpellini, como garante del diálogo, “cuyo contenido no se dio a conocer”.

Asimismo, la Iglesia reiteró que el MAS incumplió su compromiso de acudir a la sesión en la que debía avalarse la sucesión de Áñez.

“Tras dicha reunión, se inició la reunión general y los representantes del MAS aseguraron la participación de la bancada del MAS en la sesión de la Asamblea Plurinacional, esa tarde en la cual reconocerían a Jeanine Áñez, presidenta de la Cámara de Senadores y en consecuencia Presidente del Estado Plurinacional. También se acordó acompañar el proceso de elección de nuevos miembros del Tribunal Supremo Electoral y Tribunales Departamentales, así como la convocatoria a nuevas elecciones. Incluso que una de las cámaras la Presidiría el MAS y otra la oposición”, dice parte del informe.

El documento puede ser revisado a continuación:

 

 

Etiquetas:
  • informe-memoria
  • Iglesia católica
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor