Aguilar: “Hay que ser sinceros, no había condiciones para una transición a favor de Salvatierra”

Tras la renuncia de Evo Morales, tanto Adriana Salvatierra como Víctor Borda dimitieron al Legislativo. La primera, sin embargo, participó de las reuniones con mediadores y otros políticos que buscaron una salida a la crisis que atravesaba el país

El chuquisaqueño Omar Aguilar fue senador por el MAS. El chuquisaqueño Omar Aguilar fue senador por el MAS. Foto: ARCHIVO

La Paz/Erbol
Política / 16/06/2021 10:47

En medio de la polémica acerca de que si Adriana Salvatierra debía asumir la presidencia en 2019, el exsenador del MAS, Omar Aguilar, manifestó que entonces no había condiciones para que su colega ni el presidente de Diputados, Víctor Borda, tomen el mandato del país, que se encontraba en medio de una convulsión.  

“Hay que ser sinceros con el país, yo siempre digo que no había las condiciones para poder hacer la transición en favor digamos de la Presidenta del Senado, en ese caso Adriana Salvatierra o el mismo Presidente de Diputados (Víctor Borda)”, dijo Aguilar, según reporte del periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

El tema resurgió en agenda debido a las investigaciones del caso denominado “golpe de Estado”, en las cuales prestó su declaración Jeanine Áñez, mencionando que –según un libro– Carlos Mesa objetó que Salvatierra asuma la Presidencia porque continuaría el conflicto.

En ese entonces, tanto Salvatierra como Borda habían hecho sus renuncias de manera pública. La primera, sin embargo, participó de las reuniones con mediadores y otros políticos que buscaron una salida a la crisis que atravesaba el país.

Según la Iglesia católica, en las reuniones se llegó a plantear que Salvatierra asuma la Presidencia, pero ella se negó alegando que corría peligro su vida, aunque esa versión fue negada de parte del MAS.

El senador Aguilar dijo que quienes participaron de esas reuniones tendrán que decir la verdad, pero “se dice” que se habría negociado la salida de Evo Morales del país a cambio de la asunción de Jeanine Áñez.

“Se dice, más allá de que ellos van a decir la verdad, de que se habría negociado la salida de Evo Morales del país a cambio de que Jeanine Áñez asuma”, dijo Aguilar a tiempo de recordar que el expresidente estaba en Chimoré y tenía que ser autorizado a abandonar Bolivia mientras había un vacío de poder.

En ese punto recordó que, según declaraciones, habría sido Tuto Quiroga que habría dado la orden para dejar salir a Morales y cuestionó que eso sería “usurpación de funciones”.

Aguilar, quien ahora está alejado del MAS, manifestó también que la asunción de Áñez fue una “autoproclamación” y que no se cumplió con la sucesión establecida en la Constitución ni con el reglamento camaral del Senado.

Indicó que en otro caso, donde el presidente del Senado había renunciado, el pleno se reunió para elegir a otro, pero en el caso de la asunción de Áñez se hizo en una sesión sin quórum y sin una resolución emitida que la certifique en el cargo.         

El argumento de Añez es que había asumido como segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores, después de las renuncias de Evo Morales, Álvaro García, Adriana Salvatierra y el primer vicepresidente del Senado, Rubén Medinaceli. Añadió que una declaración del Tribunal Constitucional la avaló.

Etiquetas:
  • MAS
  • Omar Aguilar
  • Adriana Salvatierra
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor