De la Cruz denuncia discriminación a los alteños y exige a Evo que pida disculpas de rodillas

El exdirigente alteño también señaló que, con las declaraciones de Morales reveladas en un video, se cae la "teoría del golpe de Estado"

El exdirigente alteño Roberto de la Cruz (i) cuestionó al expresidente Evo Morales.  El exdirigente alteño Roberto de la Cruz (i) cuestionó al expresidente Evo Morales. Foto: Composición Correo del Sur

La Paz/Erbol
Política / 23/06/2021 09:40

El exdirigente Roberto de la Cruz exigió que Evo Morales pida disculpas de rodillas a El Alto, después de conocerse el video en el que el exmandatario expresa su rechazo a que Eva Copa haya asumido la presidencia en 2020 porque los alteños se pelearían por ministerios.

"En mi condición de exdirigente de octubre 2003 y actual abogado alteño exijo que este señor (Evo Morales) pida disculpas de rodillas ante el pueblo de la ciudad de El Alto, por semejante ofensa, por semejante discriminación, por semejante desprecio que nos había tenido a este heroico pueblo de El Alto", dijo De la Cruz a Erbol.

La controversia surgió porque en un video revelado recientemente, Morales explicó que se había descartado que Eva Copa asuma la Presidencia en lugar de Jeanine Áñez en 2020, bajo el argumento de que "los alteños se van a pelear por ministerios".

Para De la Cruz, con esas palabras Morales develó que tiene desprecio y discriminación hacia los alteños. "Nos discrimina a los aymaras considerándonos como si fuéramos sus ovejas y hacernos servir de su escalera", afirmó.

El exdirigente señaló que las palabras de Morales causaron indignación y ofendieron a los alteños que antes lo apoyaron.

"Los alteños no somos 'buscapegas' como Evo Morales, porque Evo Morales buscó pega gracias a la lucha y esfuerzo de nosotros en las jornadas de octubre 2003 y hoy se ha convertido en malagradecido, nos sentimos ofendidos", enfatizó.

Debe pasar a sindicado

De la Cruz señaló que, con las declaraciones de Morales, se cae la "teoría del golpe de Estado", debido a que en el video se escucha al expresidente hablar acerca de "cuidar" a Áñez para garantizar las elecciones de 2020.

Consideró que los dichos se Morales se convierten en un aval a la presidencia transitoria. "Por tanto su teoría de golpe que hablan se ha caído. No hay mentira que puede durar 100 años y esa mentira apenas ha durado seis meses y ahora se ha caído", agregó.

Señaló que, de mantenerse la "teoría del golpe", la Fiscalía debería convocar a Morales en calidad de "sindicado cómplice" y no como víctima, como actualmente aparece en el proceso.

"Si es que aún todavía mantiene la teoría de golpe de Estado, espero que el Ministerio Público lo considere porque hay un elemento de convicción que con probabilidad Evo Morales fue autor y cómplice del delito que se investiga", agregó.

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • Evo Morales
  • El Alto
  • Eva Copa
  • Roberto de la Cruz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor