Arce pide disculpas a Cuba y Venezuela por conflictos con Áñez y afirma que ahora se reconstruye Bolivia

El Presidente y algunos de sus ministros están en Venezuela desde este jueves

El Presidente en Venezuela, acompañado de algunos de sus ministros. El Presidente en Venezuela, acompañado de algunos de sus ministros. Foto: LUIS ARCE

La Paz/Erbol
Política / 24/06/2021 22:05

Desde Caracas, el presidente Luis Arce pidió disculpas a los gobiernos de Cuba y Venezuela por los atropellos que fueron objeto las delegaciones de ambos países durante la administración de Jeanine Áñez al cual acusó de ser un “gobierno corrupto” que llegó al poder a través de un “golpe de Estado” durante la crisis de 2019.

El pronunciamiento del mandatario boliviano se dio durante su participación en la XIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

En ese encuentro, Arce agradeció el apoyo del bloque al gobierno del entonces presidente Evo Morales por la situación que se atravesaba en ese entonces y la denuncia que se hizo por la vulneración a los derechos humanos y persecuciones políticas.

“Aprovecho este espacio para pedir disculpas, como Estado, por los abusos, atropellos, vulneraciones a derechos a las que fueron sometidas las delegaciones oficiales de la República Bolivariana de Venezuela y la República de Cuba en nuestro país por parte del gobierno de facto”, afirmó Arce.

Tras haber asumido el poder en noviembre de 2019, el gobierno de Áñez decidió dar un giro a las relaciones diplomáticas que había establecido Bolivia, desde la administración de Morales en 2006, con los gobiernos progresistas.

Una de esas acciones fue la de romper relaciones con Cuba y Venezuela y pedir que las delegaciones de ambos países abandonen el país. Estos hechos se dieron luego de una serie de incidentes y denuncias de injerencia que hizo el gobierno de Áñez a los asuntos internos.

“El pueblo boliviano siempre reconoció y seguirá reconociendo el gran apoyo recibido de los pueblos cubano y venezolano a nuestra revolución democrática y cultural, ahora estamos reconstruyendo nuestra patria que fue destruida por un gobierno corrupto que llegó al poder mediante un golpe de Estado para saquear el Estado”, añadió Arce.

En su criterio, el gobierno de Áñez pretendió impulsar un “fracasado modelo neoliberal” y buscar restituir la “república colonial, racista y discriminadora”. En ese marco, aseguró que su administración   retomó el camino del Estado Plurinacional y del modelo económico, social, comunitario y productivo.

Arce cuestionó además las críticas a que ahora era el fin de los gobiernos progresistas y de la izquierda en América Latina, sin embargo, aseguró que ahora “resurge con fuerza la energía emancipadora de nuestros pueblos” a través de la virtual victoria de Pedro Castillo a la Presidencia del Perú. En ese marco, instó a que se respete la voluntad popular de las elecciones generales en el vecino país.

Otro de los puntos mencionados por el mandatario fue la necesidad de “levantar las banderas de la unidad” y la integración con un reimpulso a la ALBA-TCP, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • Venezuela
  • disculpas
  • Cuba
  • Unasur
  • Celac
  • ALBA-TCP
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor