Del Castillo responde a críticas de Quintana: No representa a la postura del Gobierno
El Ministro de Gobierno también rechazó que Quintana compare al gobierno de Luis Arce con la dictadura de Luis García Meza

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, se refirió a las críticas emitidas por Juan Ramón Quintana acerca de la Ley de Ascensos en la Policía y señaló que respecta su postura, pero que esta no corresponde a la del gobierno de Luis Arce.
“No comparto esta postura porque es una postura personal que no representa una postura del Gobierno Nacional y así como esta persona podemos escuchar distintas voces porque vivimos en un país democrático”, señaló en contacto con el programa No Mentirás de la Red Pat.
Ayer, Quintana calificó como una “política torpe” del actual Gobierno el tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional de la Ley de Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana y lo consideró como “premio” a la Policía después del motín y el “golpe de Estado” de noviembre de 2019.
"Aquí esta lo terrible, es que se está haciendo una concesión de una dimensión política tan torpe que en realidad lo que se está haciendo es premiar a la Policía, después de que la Policía se nos amotina, da golpe de Estado, nos persigue, nos masacra, nos lapida, nos roba, nos asesina, nos extorsiona, etcétera, etcétera (…) Ni siquiera la dictadura de García Meza le había concedido a la Policía una carrera de generales”, sostuvo Quintana.
Asimismo, el Ministro de Gobierno rechazó que Quintana compare al gobierno de Luis Arce con la dictadura de Luis García Meza.
“De ninguna manera se puede comparar el gobierno de Luis Arce con el gobierno de García Meza, porque el gobierno de Lucho Arce ha recuperado la democracia en nuestro país y el gobierno de García Meza totalmente lo contrario, más bien se asemejaría García Meza a la señora Jeanine Áñez, dos personas que han dado golpe de estado en nuestro país”, añadió.
Por último, Del Castillo reiteró que la Ley aprobada por la Cámara de Diputados y que ahora pasó a la Cámara de Senadores, será en beneficio de toda la carrea policial, “para mejorar la institucionalidad, la verticalidad al interior de la institución policial y para generar instituciones mucho más sólidas que el día de mañana no estén pendientes de un político de turno”.