Evo dice que era su “derecho” contactar a órganos del Estado; Mesa ve una “confesión de delitos”

Morales señaló que como líder de su partido tenía la "obligación" de hacer consultas para evitar que el Gobierno transitorio se prorrogue

Los expresidentes Carlos Mesa (i) y Evo Morales. Los expresidentes Carlos Mesa (i) y Evo Morales. Foto: ARCHIVO/INFOBAE

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 28/06/2021 16:54

El expresidente Evo Morales y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) manifestó que tenía el “derecho” y la “obligación” de hacer consultas a entidades como el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y otros antes de las elecciones de octubre del 2020. Sin embargo, el también expresidente y opositor Carlos Mesa (CC) dijo que se trata de una “confesión de delitos y una muestra de complot” contra la democracia.

“La prensa de derecha dice que revelé intromisión, en 2020, en TSE y otras instituciones. Como presidente del MAS-IPSP es no solo un derecho sino una obligación participar en consultas de órganos del Estado para evitar prorroguismo del gobierno de facto y garantizar elecciones”, escribió hoy en su cuenta de Twitter.  

Ayer, domingo, en su programa “Evo es pueblo” indicó que se contactó con autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), antes de las elecciones de octubre del 2020.   

“La declaración de Morales sobre su contubernio con funcionarios serviles del TSE y el TSJ para cambiar autoridades judiciales y afectar decisiones electorales es confesión de delitos y una muestra de que el complot masista contra la democracia en 2019 y 2020 fue gigantesco”, comentó por su parte Mesa, en la misma red social.

Etiquetas:
  • Carlos Mesa
  • Evo Morales
  • TSJ
  • elecciones 2020
  • TCP
  • TSE
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor