Evo afirma que respuesta de Corte IDH no es vinculante y reclama que le “robaron” las elecciones
Mediante su cuenta de Twitter dijo que por participar en los comicios sufrió “atentados, acusaciones y persecuciones de la derecha antipatria”
El expresidente Evo Morales afirmó este miércoles que la Opinión Consultiva que solicitó Colombia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) sobre si la reelección indefinida es o no un derecho humano “no es vinculante ni retroactiva”. Dijo más bien que por participar en las elecciones sufrió “atentados, acusaciones y persecuciones de la derecha antipatria” y que le “robaron” los comicios con “un golpe” de Estado.
“El gobierno de #Colombia que viola DD.HH de su pueblo y rechazó la presencia de la CIDH, pidió a la Corte-IDH una Opinión Consultiva acerca de las decisiones soberanas asumidas en Bolivia, Costa Rica, Honduras y Nicaragua. Esa Opinión Consultiva no es vinculante ni retroactiva (sic)”, escribió en su cuenta de Twitter.
En noviembre del 2017, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) avaló la reelección del expresidente Morales con la Sentencia Constitucional 0084/2017. El argumento era el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos.
“Por participar en elecciones hemos sufrido atentados, acusaciones y persecuciones de la derecha antipatria. Los tribunales electorales neoliberales nos negaban la inscripción de nuestra sigla política. Nos expulsaron del parlamento y nos robaron una elección con un golpe (sic)”, añadió Morales en un hilo de dicha red social.
Además, tildó a sus opositores de “fracasados” y los criticó por acudir a gobiernos extranjeros para interferir en el país.
“Los que nunca ganaron una elección, los fracasados defensores de las políticas neoliberales tratan de eliminarnos políticamente. Sin apoyo del pueblo, recurren a gobiernos extranjeros para interferir de muchas maneras en #Bolivia. La democracia se ejerce con soberanía (sic)”.