Salvatierra dice que no hubo instrucción para renuncia colectiva en la ALP
Exasambleístas del Movimiento Al Socialismo afirman que se instruyó dejar los cargos
Adriana Salvatierra, expresidenta del Senado, negó que hubiera instruido a sus colegas del Movimiento Al Socialismo (MAS) renunciar tras la dimisión de Evo Morales como presidente de Bolivia en noviembre de 2019.
“No hablo de instrucciones, porque no puedo dar instrucciones de ese tipo (de una renuncia colectiva)”, dijo Salvatierra en entrevista con Red Uno, citada por Página Siete.
Admitió que ese tema se discutió, puesto que había presión, pero primó la línea del partido “con mayor racionalidad”.
Sostuvo que durante los conflictos postelectorales de ese año muchos de sus colegas estaban siendo “acosados” por la oposición y por los movimientos ciudadanos, por ello los legisladores que estaban en el orden de sucesión constitucional dimitieron.
Sin embargo, el exsenador Omar Aguilar sostuvo anteriormente que en el caso del Senado la “instrucción de Adriana Salvatierra que estaba de presidenta del Senado” se dio a través de grupos de WhatsApp y mediante el entonces jefe de Comunicación de Senadores, Aldo Camacho, según Aguilar, quien afirmó que tiene los respaldo de los mensajes. La respuesta a la instrucción fue negativa, explicó.
El exdiputado Remberto Calani también había indicado que el 11 de noviembre a los exdiputados masistas les ordenaron que renuncien y les dijeron que la orden “venía de arriba”. A él, el pedido de dimisión le transmitió su colega y actual funcionario de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Julio Huaraya.
Afirmó que él al igual que otros se negaron a dejar sus cargos porque “la gente del gobierno que dio el golpe iba a destruir el proceso de cambio. Todo lo que había sido construido por el Estado, en 14 años”.