Revelan suspensión de Rosario Baptista, vocal del TSE, por un proceso disciplinario
En noviembre de 2020, la vocal envió una nota al secretario general de la OEA, Luis Almagro, para que se realice auditoría al padrón electoral
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rosario Baptista, fue suspendida de su cargo debido a que presuntamente presentó un informe fuera de plazo, por lo que el diputado del MAS, Ramiro Venegas, abrió un proceso en su contra.
La suspensión se trata de una medida interna y no afecta al funcionamiento de la Sala Plena, ya que Baptista podrá volver cuando se realice la audiencia por el proceso disciplinario, según informaron desde el TSE a El Deber.
Ayer, viernes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó, por unanimidad, otra denuncia de Venegas en contra del presidente Óscar Hassenteufel y la vicepresidenta, Nancy Gutiérrez.
Venegas presentó en junio a la Fiscalía una denuncia contra el expresidente del TSE Salvador Romero y lo acusó por el delito de incumplimiento de deberes. Luego, el 2 de junio la amplió contra la vocal Rosario Baptista, por el mismo delito. Como el proceso no avanzó, pidió la suspensión del presidente y vicepresidente del Órgano Electoral.
El 4 de noviembre de 2020, la vocal envió una nota al secretario general de la OEA, Luis Almagro, para que se realice auditoría al padrón electoral, pero además advirtió que no hubo condiciones necesarias para llevar adelante un proceso electoral acorde a la democracia.
En la carta, Baptista solicitó realizar una “auditoría especializada e independiente al padrón electoral, que pueda llegar a las probables causas de inconsistencia, que más allá de las auditorías realizadas hasta ahora, investigue la posible existencia de un bloque de data alterno, técnicamente reservado, con acceso privilegiado, restringido y secreto, fuera del alcance de quienes hasta ahora verificaron la integridad de este padrón y que en ésta y otras elecciones pudiera haber inducido o condicionado el resultado final”.