Bolivia Verifica concluye que carta es falsa: Envío de material antidisturbios de Argentina
"La misiva lleva una fecha posterior a su renuncia. Los involucrados descartaron la autenticidad del documento", remarca el verificador de noticias falsas

Bolivia Verifica, el reconocido medio digital que tiene como objetivo verificar noticias y el discurso público, concluyó que la carta atribuida por el Gobierno al excomandante de la Fuerza Área Boliviana, Gonzalo Terceros, es falsa.
Terceros está detenido por el caso de presunta sedición, conspiración y terrorismo que el Gobierno ha denominado golpe de Estado. Tras declaraciones del general que implican al expresidente Evo Morales, al exvicepresidente Álvaro García Linera y otras exautoridades, el jueves, el canciller Rogelio Mayta presentó una carta en la que Terceros agradece al entonces embajador de Argentina Normando Álvarez, el envío de material antidisturbios.
"Es falsa la carta del excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana, Jorge Terceros Terceros, agradeciendo al Gobierno argentino por material antimotín", se lee la noche de este viernes en la cuenta oficial de Bolivia Verifica.
(1/7) Es falsa la carta del excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana, Jorge Terceros Terceros, agradeciendo al Gobierno argentino por material antimotín. pic.twitter.com/2tP20b6inz
— Bolivia V. (@BoliviaVerif1ca) July 10, 2021
(3/7)La carta tiene la fecha 13/11/2019. El abogado de Terceros, Jorge Santistevan, afirmó en contacto con Bolivia Verifica que la misiva no es auténtica porque “ESE DÍA FUE RELEVADO el excomandante y no era de su competencia hacer ese tipo de contactos", entre otras razones.
— Bolivia V. (@BoliviaVerif1ca) July 10, 2021
(5/7) Corroboramos la veracidad de ese documento porque a través de la búsqueda inversa de imágenes detectamos que hay un registro que da cuenta de que fue publicado el 12 de noviembre de 2019 pic.twitter.com/i1dmpZdzDQ
— Bolivia V. (@BoliviaVerif1ca) July 10, 2021
(7/7) El 13 de noviembre de 2019 (fecha de la supuesta carta) a las 3 de la tarde, se posesionó a las nuevas autoridades del Alto Mando Militar, tal como puede verse en este vídeo.
— Bolivia V. (@BoliviaVerif1ca) July 10, 2021
Si quieres saber más detalles, te invitamos a leer nuestra nota 👉 https://t.co/cSZhZuJXGd pic.twitter.com/vOTWgfFPFL
"La misiva lleva una fecha posterior a su renuncia. Los involucrados descartaron la autenticidad del documento", remarca un boletín del verificador de noticias falsas.