Exembajador argentino afirma que no recibió pedidos ni la nota publicada por Mayta
Normando Álvarez salió a desmentir la carta que mostró el Canciller de Bolivia
El canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, denunció ayer que el gobierno argentino de Mauricio Macri envió “material bélico” al país durante la crisis política de 2019.
Al presentar la denuncia, Mayta mostró una carta en la que el entonces comandante de la Fuerza Aérea Boliviana, coronel Jorge Gonzalo Terceros, agradece a Argentina por la “colaboración prestada a esta institución armada”.
El abogado de Terceros señaló este viernes que la carta presentada por el Canciller es falsa e incluso indicó que el 13 de noviembre, fecha de la misiva, su defendido ya había puesto su cargo a disposición.
El documento que presentó Mayta tiene como receptor al entonces embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez García, y lleva además un sello de ingreso a esta institución.
Sin embargo, Álvarez salió al paso para desmentir la carta a través de un pronunciamiento en su cuenta de Twitter.
"En ningún momento la Embajada Argentina en Bolivia, cuando yo la presidía, recibió ningún pedido de esta índole (material) y la nota publicada (por Mayta) nunca fue recibida por mí", señala la parte central del documento publicado por el exdiplomático.
En este pronunciamiento, Álvarez señala que entre las funciones de un embajador no está la de autorizar o enviar material a las Fuerzas Armadas de Bolivia.
— Normando Miguel Alvarez Garcia (@AlvarezNormando) July 9, 2021
"Dentro de las funciones como embajador, no existe forma alguna de autorizar o enviar algún tipo de asistencia a las Fuerzas Armadas o policiales y mucho menos material de ninguna clase, ya que los embajadores son representantes de países y no administran recursos militares, policiales o de otra índole", explicó Álvarez.
También recordó su rol durante la crisis política de 2019, en la que se encargó de prestar colaboración a las autoridades del gobierno de Evo Morales, dándole refugio a Carlos Romero, Valeria Silva, el marido de ésta, Mariana Prado y el esposo de la exministra Gabriela Montaño, Fabián Restivo.
Por ello, se declaró "orgulloso" de las acciones que llevó a cabo en los "días nefastos" entre octubre y noviembre de 2019.