Arce: “Hoy la verdad sale a la luz, el golpe contó con un decidido apoyo internacional”

“Hoy los golpistas ya no tienen argumentos para defenderse”, afirmó el Presidente

El presidente Luis Arce, durante su discurso ante la Asamblea Departamental de La Paz por el 16 de Julio. El presidente Luis Arce, durante su discurso ante la Asamblea Departamental de La Paz por el 16 de Julio. Foto: Captura de video

La Paz/Erbol
Política / 15/07/2021 12:53

El presidente Luis Arce afirmó este jueves que "la verdad sale a la luz" y que el denominado "golpe de Estado" de 2019 contó con un "decidido apoyo" de varios gobiernos y de ONGs norteamericanas que se disfrazaron de plataformas ciudadanas.

Durante su intervención en la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz por la gesta libertaria, el primer mandatario hizo referencia a lo ocurrido durante la gestión de Jeanine Añez y el presunto envío de "material bélico" que habría llegado desde Argentina tras la renuncia de Evo Morales.

"La verdad sale a la luz. Hoy los golpistas ya no tienen argumentos para defenderse que el golpe de estado contó con un decidido apoyo internacional de varios gobiernos y de ONGs norteamericanas, disfrazadas de plataformas y de suministro de armamento y munición para la represión como es el caso de los anteriores gobiernos de Ecuador y la Argentina", afirmó.

En los últimos días, el Gobierno desveló que el gobierno del expresidente de Argentina, Mauricio Macri, envió un presunto envío de "material bélico" a Bolivia días después de la renuncia de Morales y sospecha que fueron utilizados para reprimir a las movilizaciones de sectores sociales. 

En su discurso, Arce dijo que además que luego que el gobierno de Añez asumiera el poder ocasionó una crisis económica en el país lo que repercutió, por ejemplo, en una caída de la inversión pública en el departamento de La Paz en un 51% y que distintos proyectos que había impulsado la administración de Evo Morales reflejaran disminuciones significativas.

"De noviembre de 2019 a octubre 2020, el pueblo boliviano vivió en zozobra y sintió en carne propia lo que alguna vez sintieron nuestros mártires de vivir desterrados en nuestra propia tierra, en pandemia y sin gobierno", afirmó.

No obstante, desde que asumió la conducción del país, Arce afirmó que ahora se busca reactivar las empresas públicas que se vieron afectadas el pasado año, además de proyectos como el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear de El Alto, la construcción y equipamiento del Instituto Gastroenterológico, una Central Hidroeléctrica río Miguillas, entre otros.  

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • Hoy la verdad
  • Sale a la luz
  • El golpe contó
  • Decidido apoyo internacional
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor