La Paz celebra el 212 aniversario de la revolución del 16 de julio

Los actos, que comenzaron ayer, confirmaron la agria relación que mantienen la Alcaldía de La Paz y el Gobierno, lo que empañó algunos de los festejos

Una imagen de los actos centrales de los festejos del 16 de julio en La Paz.

Una imagen de los actos centrales de los festejos del 16 de julio en La Paz. Foto: ABI

El presidente Luis Arce enciende la tea de Murillo.

El presidente Luis Arce enciende la tea de Murillo. Foto: ABI

El acto de entrega de ofrendas florales en la plaza Murillo.

El acto de entrega de ofrendas florales en la plaza Murillo. Foto: Jorge Mamani


    Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
    Política / 16/07/2021 09:21

    La Paz conmemora este viernes el 212 aniversario de la revolución del 16 de julio de 1809 con una serie de actos protocolares y festivos, y con la presencia de las principales autoridades locales y nacionales, pero con algunas actitudes mezquinas por parte algunos políticos.

    El presidente Luis Arce y las autoridades locales inauguraron los actos centrales temprano. Acudieron a la plaza Murillo para entregar sus ofrendas florales y participar de la iza de banderas.

    El jueves, sin embargo, cuando comenzaron los actos conmemorativos, algunos políticos mostraron la agria relación que mantienen por razones ideológicas, lo que empañó la celebración de los paceños.

    Los restos de los mártires de la revolución de julio, por ejemplo, no fueron escoltados por las FFAA, como solía ocurrir todos los años, por lo que los gendarmes de la Alcaldía, administrada por la oposición, tuvieron que hacerse cargo, según reportó El Deber.

    En la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, el alcalde Iván Arias fue excluido de la testera y solo el Presidente y el gobernador Santos Quispe, además de otras autoridades, ocuparon ese lugar. Además, Arce lo saludó al final de su discurso.

     “Yo creo que más allá de los colores políticos, ustedes saben que mi lema es ‘La Paz en paz’ y no importa dónde esté”, dijo Arias, consultado sobre el acto en la Asamblea paceña.

    También se celebraron actos separados: el Gobierno por su lado, y la Alcaldía paceño, lo mismo.

    El Presidente, por otra parte, que inauguró ayer el Parque de las Culturas y de la Madre Tierra, en el marco de los festejos del aniversario paceño, pidió reafirmar la “whipala y las polleras de nuestras hermanas paceñas”.

    “Este 2021, como Presidente del Estado Plurinacional, no podemos hacer mejor homenaje, que reafirmar nuestro respeto por la whipala y las polleras de nuestras hermanas paceñas. Felicito a las y los chukutas orgullosos de nuestra cultura y nuestras tradiciones. ¡Que viva #LaPaz!”, escribió en Twitter.

    La Alcaldía paceña, por su lado, inauguró el viaducto Tejada Sorzano, un complejo de cinco viaductos en la zona de Miraflores, que pasan debajo de la plaza Tejada Sorzano, que tiene una extensión de 7.344 metros. 

     

    Etiquetas:
  • La Paz
  • Celebra
  • 212 aniversario
  • Revolución del 16 de julio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor