Arce: “No descansaremos hasta encontrar los restos de Marcelo Quiroga Santa Cruz”
El Mandatario participó en el acto de homenaje póstumo al líder socialista efectuado en la sede de la Federación de Mineros de La Paz
El presidente Luis Arce Catacora reafirmó este sábado que su gobierno no descansará hasta encontrar los restos del líder del Partido Socialista 1 (PS-1), Marcelo Quiroga Santa Cruz, asesinado hace 41 años durante el golpe de estado del 17 de julio de 1980, encabezado por el general del Ejército Luis García Meza.
En el acto de homenaje efectuado en la sede de la Federación de Mineros de La Paz, Arce aseguró a los militantes del PS-1 que el gobierno hace todo lo posible para dar con el paradero de los restos.
Explicó que cuando era ministro de Economía, el exlíder sindical minero Edgar Ramírez lo visitó para explicarle tres informes sobre un trabajo de investigación que daba pistas sobre ese objetivo.
“Se ha hecho unos avances con la comisión a la cabeza del compañero ‘Huracán’ (Edgar Ramírez), él tenía inclusive tres hipótesis (de dónde podrían estar los restos de Quiroga) que las conversó conmigo, cuando yo todavía estaba de Ministro de Economía y no había el golpe de Estado en 2019”, señaló.
Afirmó que recordar el golpe de García Meza es reforzar el legado que dejó Quiroga Santa Cruz a partir de la frase que siempre decía Marcelo: “soy socialista a pesar de mi condición de clase social”, porque pese a vivir en medio de comunidades, prefirió levantar las banderas y la ideología de los más pobres.
“Quien asesinó a Marcelo Quiroga Santa Cruz fue una clase dominante, el que asesina a Marcelo Quiroga Santa Cruz fue la clase dominante que todavía existe en nuestro país, fue el mismo imperialismo que persiste hoy en el planeta, fue el mismo sistema capitalista que fue cuestionado, que junto con la clase dominante fue puesto por Marcelo Quiroga Santa Cruz en el banquillo de los acusados en el juicio de responsabilidades”, acotó.
Arce dijo que el partido socialista tenía todas las posibilidades de ganar las elecciones generales de la década del 80 y ante esa inminente realidad, militares y clase dominante de aquella época prefirieron buscarlo en el asalto a las oficinas de la Central Obrera Boliviana –hoy sede de la Federación de Mineros– para luego detenerlo y llevarlo con rumbo desconocido.
Manifestó que el gobierno va a continuar la ruta que dejó Marcelo Quiroga Santa Cruz en defensa de los recursos naturales, haciendo frente al enemigo común que tienen los socialistas: la derecha recalcitrante que no descansa en su lucha por el poder político.
El Presidente indicó que la industrialización de los recursos naturales está basada en los ideales de Marcelo, en el sentido de aprovecharlos y llevar el beneficio a grandes sectores de la población.
“La industrialización que hoy tenemos de nuestros recursos naturales y que estamos proyectando en nuestro gobierno, de industrializar más el país todavía, están basados en los principios de Marcelo Quiroga Santa Cruz, de la defensa acérrima de nuestros recursos naturales, de no entreguismo a las transnacionales y a los intereses extranjeros”, sostuvo.