Evo vincula a Argentina, Brasil, UE, obispos y EEUU con supuesto golpe 

El expresidente se refirió a la jerarquía de la Iglesia católica como “golpista” por supuestamente apoyar la gestión de Jeanine Áñez

El expresidente Evo Morales. El expresidente Evo Morales. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 20/07/2021 08:23

Mientras arrecia la polémica por las municiones antidisturbios argentinas, el expresidente Evo Morales, acusó ayer a Argentina, Brasil, Unión Europea, obispos y Estados Unidos de participar en el supuesto “golpe de Estado”. El exmandantario se estrelló también contra Carlos Mesa acusándolo de justificar el ingreso del material antidisturbios.

El gobierno de Luis Arce y el Movimiento Al Socialismo (MAS) sostienen que en los conflictos de octubre y noviembre de 2019 y en la salida de Evo Morales del poder hubo participación de otros países.

El Mandatario afirmó la anterior semana que el “golpe” contra Morales “contó con un decidido apoyo internacional” y el vocero presidencial, Jorge Richter, adelantó que el Gobierno nacional investiga la participación de Brasil y Chile.

En la misma línea, Morales acusó a los embajadores de Brasil y la Unión Europea (UE) de participar en el “golpe” de 2019, al señalar que antes de su salida del poder “hubo reuniones preparatorias”.

“El embajador de Brasil participó del golpe. Estoy seguro de que en cualquier momento va a estallar cómo aportó Brasil al golpe de Estado. El embajador de la Unión Europea también intervino. No puedo creer: Europa participando del golpe de Estado”, señaló el líder del MAS en una entrevista con el diario argentino Página 12, ayer.

También volvió a arremeter contra Estados Unidos, país al que menciona como la “dirección” del “golpe”.

“Claro, ellos no aceptan que los llamados ‘indios’ podamos garantizar la liberación del pueblo. No aceptan que nuestro modelo económico liberado del neoliberalismo resultó mejor en crecimiento económico y en la reducción de la pobreza”, argumentó.

Sin embargo, en la misma entrevista, Morales dijo que renunció “para evitar que haya muertos” en su gestión.

“El mando militar de entonces, faltando diez días para el golpe, me dijo que no podía defender la democracia. Me dijeron que las balas solo le iban a dar una hora o dos horas y nada más. Pero yo no iba a comprar balas, toda mi vida trabajé por la vida. (...) Entonces cuando vi que en el golpe había policías y militares pensé que lo mejor era renunciar para evitar que en mi gestión haya muertos”, señaló.

Morales, en una alocución radial, el domingo, se refirió a la jerarquía de la Iglesia católica como “golpista” por supuestamente apoyar la gestión de Jeanine Áñez.

“El #PlanCóndor fue dirigido por EE.UU y dictaduras; hoy el #PlanCóndor2, para desestabilizar gobiernos progresistas en América Latina, es apoyado también por la Unión Europea y algunos de sus gobiernos, tanto que su presentante en Bolivia, participó en golpe de Estado” (sic), dijo Morales a través de su cuenta de Twitter.

TAMBIÉN EEUU

De acuerdo con la versión del ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, “en este plan participó activamente el Gobierno de EEUU a través del exsubsecretario adjunto del Departamento de Estado de asuntos del hemisferio occidental de Estados Unidos, Kevin O'Reilly”, durante la gestión de Donald Trump.

Dijo que este exfuncionario estadounidense llegó en julio de 2019 a Bolivia y se reunió con varios líderes opositores; desde entonces, dijo el ministro, “empezó a asentarse el discurso de fraude electoral y que luego fue utilizado como bandera en los conflictos de octubre y noviembre de aquel año”.

“Y así estaría adelantando los hechos y marcando la hoja de ruta en Bolivia y en el mundo respecto a las elecciones de octubre de 2019, siguiendo este manual”, apuntó Del Castillo. 

CONTRA LA IGLESIA

“No es posible que nuestro padre, nuestro obispo (Sergio) Gualberti coincida con Camacho (…) ¿Los golpistas qué dijeron? 'Hordas masistas'. Y ahora nuestros padres, nuestro obispo dice 'demonios de un solo color', se refiere al MAS (el Arzobispo de Santa Cruz habló en pasados ​​días de 'expulsar los demonios de nuestra sociedad, las injusticias, discriminaciones, amenazas y los avasallamientos, hechos que atentan a la convivencia pacífica y democrática (…) Nuestro país parece ser el hogar solo para los que toman una camiseta determinada y no para todos sus habitantes ') ”, afirmó Morales el domingo. Más adelante, acota: “… y directamente nuestro obispo nos dice 'demonios los del MAS de un solo color', use el poder de Cristo para expulsar a los demonios. Si fuera ver paisano, a expulsar del Palacio entonces, otro golpe.

Al respecto, el presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia, monseñor Ricardo Centellas, dijo que las declaraciones del Arzobispo de Santa Cruz, fueron sacadas de contexto.

¿GRANADAS DE GUERRA?

El embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, dijo que en el lote de material represivo que el Gobierno de Mauricio Macri envió al país vecino en noviembre de 2019, cuando se consolidó el golpe de Estado contra el entonces presidente Evo Morales, “había granadas de gases de Estados Unidos”.

“En el lote donde estaba gran parte del arsenal había granadas de gases de Estados Unidos. Lo que no se sabe es si estaban antes o llegaron junto con lo que envió Argentina”, dijo el representante diplomático en diálogo con Radio del Plata.

Basteiro dijo en ese contexto que “se inclinaba” en pensar que los gases estadounidenses “ya estaban en el negocio”.

El embajador calificó como “inexplicable” que Mauricio Macri haya enviado “municiones argentinas y armas de contrabando de manera ilegal a Bolivia”, pero aclaró que no estaba “extrañado” por el accionar del expresidente.

“Es cierto que me sorprendió cuando encontré la nota y confirmamos que Argentina había enviado armamento en medio del golpe de Estado. Pero si hicieron una triangulación con Estados Unidos, me sorprendería más por lo arriesgado e impune que podría ser una acción como esta”, afirmó.

Etiquetas:
  • EEUU
  • Evo Morales
  • Brasil
  • Iglesia católica
  • "golpe de Estado"
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor