Evo se estrella contra Camacho; Arce dice que se intenta reactivar la “media luna”
El presidente Arce pidió “compromiso de unidad del movimiento campesino” porque la “derecha no duerme” e intenta generar “desorden”

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) cumplió este jueves un ampliado de emergencia para analizar, entre otros temas, el conflicto de tierras en Santa Cruz.
El evento se realizó en el auditorio de la Villa Bolivariana de Sucre, con la participación del líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, y el presidente Luis Arce. Ambos tomaron la palabra ante los dirigentes y coincidieron en acusar a la “derecha” de buscar el “separatismo” en el país.
Morales apuntó contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho por inaugurar una oficina consular con la encargada de negocios de EEUU en Santa Cruz, hecho que –según el expresidente– debería hacerlo el canciller.
“A mí me ha preocupado, el gobernador del departamento de Santa Cruz con la encargada de negocios de la Embajada de EEUU, inaugurando una oficina consular en Santa Cruz. Cualquier inauguración acordando con cualquier país del mundo es tarea del canciller y no de un alcalde o un gobernador”, señaló el exmandatario.
Por este acto, Morales considera que Camacho quiere “implementar el separatismo” y pidió la unidad de los trabajadores campesinos en medio del conflicto de tierras en Santa Cruz.
“Si nos damos cuenta, parecería ser que algunas autoridades equivocadamente e inconstitucionalmente están queriendo implementar el separatismo, por eso es importante una profunda reflexión, tierra es libertad”, agregó el líder del MAS.
Después, el presidente Arce reforzó el pedido de “compromiso de unidad del movimiento campesino” porque la “derecha no duerme” e intenta generar “desorden”.
“Está intentando reeditar lo que habíamos visto con la vieja media luna y todo lo que significaba una derecha racista, regionalista y que no quiere el desarrollo y el progreso de los bolivianos (…) No quieren ni si quieren la pacificación como varias veces lo han dicho en los medios de comunicación”, cuestionó Arce.
Al final del ampliado, la Csutcb se declaró en emergencia por el conflicto de tierras en Santa Cruz y calificó de ilegal la comisión agraria que impulsa el gobernador Camacho.
La reunión comenzó con algunos convenientes, debido a que un grupo de personas no pudo ingresar porque no tendría la autorización de la dirigencia; sin embargo, entraron por la fuerza derribando un portón de la Villa Bolivariana.