Tras denuncia penal, Quelca dice que no tiene “nada que ocultar” y ve “otras intenciones”
El Ministro de Educación afirmó que desempeña su trabajo en el marco de la ética y la transparencia

Tras denuncias de presunta corrupción en el proceso de institucionalización del sistema educativo, el ministro de Educación, Adrián Quelca, señaló que no tiene “nada que ocultar”.
En los últimos días, se conocieron denuncias en contra de funcionarios del Ministerio de Educación y del propio ministro Quelca por supuestamente “traficar” exámenes proceso de institucionalización.
La denuncia más reciente fue formalizada por la viceministra de Educación Superior, Aurea Balderrana, en contra del Ministro y del exdirector de Educación Superior Técnica Tecnológica Lingüística y Artística, Agustín Tarifa, por el presunto tráfico de influencias.
“Ante las recientes declaraciones de la viceministra Aurea Balderrama, debemos decir con toda claridad que no tenemos nada que ocultar, hemos llevado adelante procesos de admisión de postulantes, de institucionalización, que se han realizado en el marco de la normativa correspondiente”, dijo Quelca este lunes en una conferencia de prensa.
Arguyó que cuenta con las auditorías especiales al respecto con las observaciones y recomendaciones correspondientes.
“Molesta, indigna que algunas personas detrás de otras intenciones pretendan desconocer y desvirtuar lo que hasta el momento de ha realizado con el proceso educativo en el país”, dijo más adelante.
Dijo que su trayectoria no admite la comisión de delitos y que se ratifica “plenamente” en el desarrollo de las actividades administrativas, en el marco de la ética y la transparencia. Señaló que apoyarán en la investigación de este y de cualquier otro caso que pudiera presentarse.
Afirmó además que hay “algunas aspiraciones personales” que “hasta han recibido patrocinio de algunos medios” de comunicación.
La denuncia de la Viceministra no es la única. La semana pasada, Ignacio Velarde Álvarez, dirigente de la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), presentó otra denuncia por el mismo caso, ante las cámaras de Senadores y de Diputados por supuesto "tráfico" de exámenes para cargos directivos.
Según el diario Página Siete, hay además un informe de Inteligencia, que involucra en el presunto “tráfico” al Director General de Educación Superior Técnica del Ministerio de Educación, al ministro Quelca y a jefes de unidad.