“No es creíble”: Mesa rechaza pericia encargada por la Fiscalía sobre elecciones de 2019
El excandidato presidencial denunció que el estudio se realizó con “alcance y metodología establecida por el gobierno masista y una consultora”
La Fiscalía informó este martes sobre los resultados de la pericia informática que encargó a un grupo de investigación de la Fundación General de la Universidad de Salamanca (España).
Si bien la pericia señala que hubo negligencias, indica también que no se detectó “manipulación en los datos” del proceso electoral de 2019, por lo que la comisión de fiscales encargada del caso Fraude electoral instruyó el cierre del proceso, informó el fiscal general Juan Lanchipa.
El excandidato presidencial Carlos Mesa reaccionó a la decisión del Ministerio Público y calificó el estudio como una “investigación extemporánea, de gabinete, externa y con alcance y metodología establecida por el gobierno masista y una consultora”.
“No es creíble ni reemplaza a la verificación y evaluación in situ de la OEA, refrendada por la Unión Europea. #HuboFraude”, tuiteó el exmandatario, que presentó la denuncia por fraude electoral en octubre de 2019.
Los resultados de la auditoría de las elecciones en Bolivia realizada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) señalan que “hubo manipulación dolosa e irregularidades graves que imposibilitan validar los resultados”.