El Estado pagó más de 30 mil dólares por la pericia informática de las elecciones 2019

El equipo de la Universidad de Salamanca fue elegido entre al menos cuatro proponentes, reveló el Ministerio Público


Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 28/07/2021 11:34

El estudio sobre la integridad de los sistemas informáticos utilizados en el proceso electoral de 2019 costó más de 30 mil dólares, reveló este miércoles el secretario general del Ministerio Público, Edwin Quispe.

El equipo técnico-científico de ciberseguridad de la Universidad de Salamanca fue elegido entre “cuatro o cinco” proponentes tras un proceso de contratación internacional según normas que rigen en el país.

“Tenemos el informe emitido por nuestra Dirección Administrativa Financiera, que ha cumplido el procedimiento para contratación internacional que está vigente en nuestro país, hemos realizado el pago a través del Banco Central de Bolivia”, señaló Quispe.

Afirmó que el monto cancelado por el trabajo es “mucho menor con la relación a la envergadura que involucra su resultado”.

“En algún rato, ha existido alguna posición de que habría costado millones; pues no, disipamos esa posibilidad, ha costado 216 mil bolivianos y fracción”, indicó.

Etiquetas:
  • elecciones 2019
  • Fiscalía
  • Bolivia
  • Universidad de Salamanca
  • pericia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor