Diputados de CC piden a Salamanca el informe, metodología y contrato de estudio de elecciones de 2019

También solicitan las credenciales y experiencia de los investigadores que se encargaron de realizar el trabajo

Una anterior conferencia de prensa de legisladores de Comunidad Ciudadana. Una anterior conferencia de prensa de legisladores de Comunidad Ciudadana. Foto: Archivo

La Paz/Erbol
Política / 31/07/2021 08:55

Diputados de la alianza Comunidad Ciudadana (CC) solicitaron a la Universidad de Salamanca de España el estudio completo del Grupo de Investigación Deep Tech Lab de BISITE, sobre las elecciones anuladas de octubre de 2019.

A través de una misiva, dirigida al rector de esa casa de estudios superiores, Ricardo Rivera Ortega, los legisladores María Salazar y José Ormachea piden conocer el contrato suscrito entre el Estado de Bolivia y la Universidad de Salamanca.

Además, piden remitir las credenciales y experiencia de los investigadores que se encargaron de realizar el trabajo, la metodología del estudio realizado y detalle de pagos efectuados por el Estado, entre otros aspectos.

El pasado 27 de julio, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó que la pericia sobre los resultados de los comicios de 2019 donde estableció que no hubo manipulación de datos, lo que derivó en el sobreseimiento de autoridades electorales.

El informe del Grupo de Investigación Deep Tech Lab de BISITE se encuentra firmado por Pablo Plaza Martínez, Juan Manuel Corchado Ramírez y Manuel López Pérez.

La oposición cuestionó el estudio, mientras que el líder de CC, Carlos Mesa, lo consideró como “extemporáneo” y no “creíble”.

Etiquetas:
  • Informe
  • Comunidad Ciudadana
  • Bolivia
  • Universidad de Salamanca
  • Caso fraude
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor