Amenazan a un periodista que cubre investigaciones sobre la crisis de 2019

La ANP alertó al Defensor del Pueblo, a organizaciones defensoras de los Derechos Humanos y organismos internacionales de sucesivos ataques verbales a periodistas y de campañas de estigmatización por su labor informativa

El periodista recibió llamadas anónimas durante los últimos días. El periodista recibió llamadas anónimas durante los últimos días. Foto: Imagen referencial

La Paz/ANP
Política / 31/07/2021 18:36

Un periodista del diario El Deber que realiza la cobertura informativa a las investigaciones de la crisis política en Bolivia, entre noviembre y diciembre de 2019, fue amenazado y hostigado por personas que se esconden en el anonimato.

El jueves 29 de julio recibió dos llamadas desde dispositivos móviles con identificación oculta, y voces masculinas emitieron calificativos como “prensa de derecha” y “pitita”, aludiendo a los ciudadanos que entre octubre y noviembre de 2019 se movilizaron en protesta por el irregular conteo de votos tras las elecciones generales del 20 de octubre.

“Te vas a preparar para un proceso”, amenazó otra voz y justificó su advertencia por un supuesto “encubrimiento” del fallecimiento de manifestantes en incidentes registrados en las ciudades de El Alto (La Paz) y Sacaba (Cochabamba).

El periodista, que prefiere guardar su identidad, informó a la Unidad de Monitoreo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) que, en cumplimiento de su labor informativa, indagó en diversas fuentes sobre fallecidos y heridos en todos los sectores involucrados en el conflicto, en las ciudades de La Paz, El Alto, Sacaba y Santa Cruz de la Sierra.

La ANP, que representa a los principales medios impresos y diarios de Bolivia, expresó su rechazo a las amenazas anónimas contra el periodista de El Deber y alertó al Defensor del Pueblo, a organizaciones defensoras de los Derechos Humanos y organismos internacionales de una campaña de descrédito y estigmatización al trabajo periodístico independiente.

La organización también demandó la aplicación de garantías constitucionales al trabajo informativo y pidió a sectores sociales el respeto a la labor de reporteros, fotógrafos y personal de prensa que tienen como objetivo informar y preservar el derecho de los ciudadanos a ser informados sobre temas de interés general y desde diversos medios.

Etiquetas:
  • Crisis
  • Bolivia
  • Periodista
  • Amenazas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor