Inauguran el nuevo edificio de la ALP y Luis Arce afirma que la “vieja república va alejándose”

Para el mandatario, en el inmueble no habrá "lugar para la traición a la patria"

Inauguración del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional.  Inauguración del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Foto: ABI

Erbol y CORREO DEL SUR
Política / 02/08/2021 10:32

Autoridades inauguraron este 2 de agosto el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en un acto donde destacaron su simbolismo de transición del Estado republicano a un Estado plurinacional.

“Poco a poco la vieja república, que evidentemente todavía es añorada por muchas personas todavía en nuestra región, en nuestros países, va alejándose y va cobrando más fuerza el convivir con nuestros hermanos indígenas, el vernos al espejo y reconocer lo que somos, que usamos ojotas, que usamos poncho, que usamos sombrero, que tenemos costumbres, que usamos nuestros atuendos originarios milenarios, que llevamos flores, que llevamos plumas”, dijo el presidente Luis Arce en el acto.

El nuevo edificio de la Asamblea cuenta con tecnología para legisladores, como pantallas táctiles y posibilidad de traducción hasta en tres idiomas, pero también simbolismo de las 36 nacionalidades en su estructura y ornamento.   

Arce señaló que el “viejo Estado republicano” siempre será parte de los bolivianos, pero consideró que se dio “un paso gigante” con la aprobación de una nueva Constitución abre la necesidad de construir símbolos, este tipo de infraestructuras que reflejen el trabajo mancomunado entre todos.

Señaló que así como se construyó la Casa Grande del Pueblo para el Ejecutivo, "no podía faltar su mellizo" en el Legislativo.

Afirmó que Evo Morales y Álvaro García Linera diseñaron el nuevo edificio, que él, desde el Ministerio de Economía, solo pagó por la construcción.

El mandatario acusó al anterior Gobierno, que denominó “golpista”, por haber paralizado la obra, así como otras en el país.

“Estamos absolutamente seguros que en estas instalaciones de nuestra Asamblea Legislativa Plurinacional no va haber lugar para la traición a la patria, no va a haber lugar para el vende patria, sino para el pueblo organizado que va a luchar por el pueblo, para el bolsillo y para el estómago del pueblo boliviano”, agregó.

El diputado de Comunidad Ciudadana, Ingvar Ellefsen, consideró un "gran despilfarro" al edificio. Señaló que costaría unos 502 millones de bolivianos en su construcción, pero llegaría a unos 600 millones con equipamiento, Anunció que pedirá informe.

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, indicó que “se dejará de pagar alquileres y se centralizarán las comisiones y el trabajo legislativo en esta gran infraestructura”

Mientras que Andrónico Rodríguez, presidente de Senadores, sostuvo que con el nuevo inmueble “cerramos un ciclo de la historia de Bolivia y abrimos otras”.

Etiquetas:
  • La Paz
  • Luis Arce
  • ALP
  • Cámara de Senadores
  • Cámara de Diputados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor