UE rechaza acusaciones de “conspiración” y recuerda que ayudó a pacificar el país en 2019
Recuerda que promovió reuniones con actores claves de partidos políticos, entre ellos representantes del MAS
La Unión Europea (UE) emitió este jueves una “declaración sobre acusaciones recientes” sobre la crisis política de Bolivia en 2019.
Durante las últimas semanas, líderes del Movimiento Al Socialismo (MAS) acusaron al organismo del Viejo Continente de participar en un “golpe de Estado” en contra del expresidente Evo Morales.
Declaración sobre acusaciones recientes contra la Unión Europea pic.twitter.com/GEowvRqvbN
— Unión Europea Bolivia (@UEenBolivia) August 5, 2021
La UE y las misiones diplomáticas de Alemania, España, Francia, Italia y Suecia en Bolivia publicaron un pronunciamiento en el que rechazan estas acusaciones y recuerdan el rol que cumplió durante los conflictos poselectorales en Bolivia.
“La Delegación de la Unión Europea, junto con las misiones diplomáticas de los Estados Miembros de la UE en Bolivia, rechaza categóricamente las acusaciones de haber participado en noviembre de 2019 en una conspiración con el objetivo de preparar un golpe de Estado”, señala el documento.
Destaca además que “ayudó a facilitar reuniones involucrando a actores clave de todos los partidos políticos, incluido representantes de MAS, con un solo objetivo: ayudar a pacificar el país en tiempos de extrema tensión facilitando una plataforma para el diálogo, con el propósito de evitar más violencia y poner fin a la crisis que sacudió al país”.
“La Unión Europea y Bolivia mantienen desde hace mucho tiempo relaciones fructíferas y diversas, basadas en un dialogo bilateral sostenido”, cierra el comunicado.