Senado aprueba polémica Ley de Ascensos e incluye al Ministro de Gobierno en el Mando Policial
El Ministro de Gobierno tiene atribuciones particulares como la homologación de convocatorias y dar conformidad a nombramientos
En una sesión que se extendió hasta las primeras horas de este jueves, la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) aprobó el proyecto de Ley de Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana, que entre sus artículos establece la incorporación del Ministro de Gobierno en el Alto Mando de la institución.
El parágrafo II del artículo 11 señala que el Mando Policial está compuesto por: “1. Ministra o Ministro de Gobierno; 2. Comandante General de la Policía Boliviana; 3. Subcomandante y Jefa o Jefe del Estado Mayor de la Policía Boliviana; 4. Suboficial de Estado Mayor del Comando General de la Policía Boliviana”.
Esta parte de la norma legal generó debate en la Cámara Alta, pero el MAS apeló a su mayoría para aprobarla.
Además de ser parte del Mando Policial, el Ministro de Gobierno tiene atribuciones particulares como la homologación de convocatorias y dar conformidad a nombramientos.
El proyecto de ley también crea el escalafón de la carrera de generales y de la carrera policial.
Las convocatorias de ascenso para todos los grados, serán aprobados mediante Resolución Administrativa emitida por el Comando General de la Policía Boliviana y homologada por el Ministerio de Gobierno.
Se dispone una nueva jerarquía policial con 20 generales, quienes estarán divididos en tres niveles (Superior, Mayor y Primero) y ocuparán cargos en el Mando Policial, en las direcciones nacionales, en los comandos departamentales y en las fuerzas especiales.
De acuerdo con la ley, todos, excepto el de Comandante General, necesitarán la conformidad del titular de Gobierno.
La norma legal fue cuestionada por la oposición, que volvió a verse rebasada por el rodillo masista en la Asamblea Legislativa. Ahora, será remitida al Ejecutivo para su promulgación.