Desde Tuto hasta Evo: Reacciones al discurso presidencial y al escándalo en el Legislativo
Oposición ve odio e insultos en Arce; el oficialismo, agresiones y provocaciones en protesta legislativa

El discurso del presidente Luis Arce y el alboroto desatado en el nuevo hemiciclo legislativo este 6 de Agosto generaron críticas en la oposición y el oficialismo, que se lanzaron dardos mutuos.
En su mensaje al país en el Día de la Patria, Arce advirtió que no descansará en exigir sanciones contra los autores de la crisis de 2019, en medio de gritos de fraude por parte de la oposición, y golpe, por parte del oficialismo, convirtiendo en un alboroto la sesión de homenaje.
El expresidente Jorge Tuto Quiroga escribió en su cuenta de la red social Twitter, que el Mandatario ni "sabe a dónde va".
En una sesión bochornosa Arce insultó y descalificó -otra vez- a gestión pasada... y recicló promesas incumplidas de 14 años.
— Tuto Quiroga (@tutoquiroga) August 6, 2021
Atolondrado y aturdido, con cabeza gacha, sin despegar los ojos del papel, leyó a toda la velocidad la evidencia que él no manda, ni sabe dónde va. pic.twitter.com/5ChrBHbcVc
En una línea similar, el líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, remarcó en la misma plataforma que las palabras del Presidente estuvieron concentradas "en el odio".
Un discurso (de Luis Arce) concentrado en el pasado. Concentrado en el odio. Sin perspectivas que incluyan a todos los bolivianos. Sin un plan concreto para ayudar a los que ahora sufren la crisis. Un discurso defensivo, que no inspira.
— Samuel Doria Medina (@SDoriaMedina) August 6, 2021
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, acusó en cambio a la oposición de provocar y agredir.
Condenamos las agresiones y provocaciones de las bancadas de los golpistas Camacho y Mesa que interrumpen el discurso del Hno @LuchoXBolivia. Los antipatrias y vendepatrias nos demuestran que no respetan la democracia. Buscan ganar con la violencia lo que han perdido en las urnas
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) August 6, 2021
Morales renunció en 2019 a raíz de las protestas que denunciaban fraude electoral. Hace una semana, la Fiscalía determinó el sobreseimiento del caso, lo que para el Gobierno es una prueba más de que esas movilizaciones y la asunción de Jeanine Áñez fueron un "golpe de Estado".
Esta semana, se han reactivado las protestas de plataformas ciudadanas contra esa decisión fiscal y el jueves hubo brotes de violencia en La Paz: el diputado de Comunidad Ciudadana Beto Astorga quedó herido en una reyerta con sectores afines al MAS.