El MAS niega irregularidades en uso de aeronave para Evo y la FAB afirma que se pagó un servicio

La institución castrense también señaló que la avioneta no estaba diseñada para operar como ambulancia

El comunicado de la FAB publicado este jueves. El comunicado de la FAB publicado este jueves. Foto: internet

Erbol y CORREO DEL SUR
Política / 12/08/2021 18:56

Integrantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) mostraron este jueves un recibo firmado por el Comandante del Grupo Aéreo de Caza “31”, sobre el viaje que realizó Evo Morales en un avión de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), con lo cual negaron que haya irregularidades en la contratación de ese servicio. Asimismo, la entidad militar aclaró que se pagó por el servicio en una cuenta fiscal.

El cuestionado vuelo se realizó el 7 de agosto en un avión Beechcraft en el tramo Chimoré-Tarija-Chimoré y fue solicitado por Bartolomé López, según el recibo firmado por el coronel Óscar Silvestre Farfán.

“Nosotros hemos sido invitados por nuestros hermanos alcaldes, concejales, asambleístas del departamento de Tarija. Han colocado el transporte, ellos han decidido contratar a esa avioneta de la Fuerza Aérea que no ha pagado Evo Morales ni ningún otro dirigente”, dijo el senador Leonardo Loza que viajó junto al exmandatario.

El diputado Héctor Arce, que también estuvo en el avión, sostuvo que el viaje tenía el objetivo de realizar “un taller sobre gestión pública municipal”. Afirmó que ese tipo de contratos de servicio aéreo es usual, especialmente en el oriente del país.

Loza rechazó que se haya un “show político” con este tema, mientras que Arce consideró que la oposición queda en ridículo con la denuncia al respecto.

Bartolomé López, la persona que contrató el vuelo, fue subgobernador en Tarija. En contacto con Erbol, la exautoridad indicó que ahora solamente ejerce como militante del MAS y que el vuelo se pagó gracias a aportes.

López aseveró que la contratación de servicio que hizo a la Fuerza Aérea fue lícita. Criticó que los medios de comunicación generen polémica al respecto, porque consideran que callaron cuando había irregularidades en el Gobierno de Jeanine Áñez.

El militante del MAS se dirigió a opositores que se “dediquen a trabajar”. En particular se dirigió a la diputada de Comunidad Ciudadana, Claudia Campero (que denunció el vuelo chárter), a la cual exhortó a que trabaje por la región, porque no observa los resultados de su labor.

FAB afirma que se pagó por el uso de avioneta 

Mediante un comunicado, el Comando de la Fuerza Aérea informó que se procedió al servicio del vuelo “previo pago a la cuenta fiscal Nº 10000023759878, al amparo de la normativa descrita en el Decreto Supremo 5143, Resolución Administrativa 035/2020 y Directiva 09/2020, que dan pleno respaldo legal para este servicio”.

La FAB afirmó que la aeronave no fue diseñada como ambulancia aérea y que toda la flota de aeronaves de la institución está desplegada en todo el territorio nacional.

La diputada Prisila Dantes solicitó un informe a la FAB sobre cuatro avionetas cessna y la aeronave bimotor Beechcraft C-90, con matrícula FAB-050, que transportó al exmandatario, porque formaban parte de la flota de avionetas ambulancias que había entregado el Gobierno en 2015 y que a la fecha no están prestando ese servicio. 

“Previos procedimientos legales y técnicos, la aeronave es autorizada a realizar el vuelo ante el requerimiento de cualquier ciudadano, cumpliendo las condiciones de aeronavegabilidad”, agrega el comunicado.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • ambulancia
  • FAB
  • vuelo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor