Dictamen de Corte IDH: Evo dice que "solo es una opinión" y que en "ninguna parte" aparece su nombre

El líder del MAS dijo que en las reuniones de su partido político está prohibido hablar de candidaturas y que eso se resolverá en una elección interna

El expresidente Evo Morales. El expresidente Evo Morales. Foto: Archivo/Marka Registrada

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 15/08/2021 14:22

El expresidente Evo Morales habló este sábado sobre la opinión consultiva por la que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) descartó que la reelección indefinida es un derecho humano.

En su programa radial en Kawsachun Coca, el hombre que estuvo casi 14 años en el poder dijo que el fallo de la Corte IDH no se refiere a él ni a Bolivia.

“Tengo la parte conclusiva del informe y esa es una opinión consultiva, es una opinión genérica, en ninguna parte del documento menciona a Evo o a Bolivia”, señaló Morales.

En alusión al debate que surgió tras el fallo de la Corte IDH sobre su posible candidatura en 2025, el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) se preguntó: “¿Por qué tanto miedo al Evo?”. “Nosotros estamos con el mensaje de unidad para defender al Lucho (el presidente Luis Arce) y a nuestra revolución democrática. Esa es nuestra tarea”, reforzó.

Agregó que en las reuniones de su partido político está prohibido hablar de candidaturas y que eso se resolverá en una elección interna.

“Yo les he dicho en las reuniones: aquí está prohibido hablar de candidaturas; de aquí a tres años habrá un gran debate para definir candidaturas. Es nuestro derecho”, explicó.

Sin embargo, afirmó que no le preocupa una posible postulación en las próxima elecciones generales

“No estoy preocupado en ser candidato, habrá elecciones internas. El que gane que se respete. Algunos desde ahora en campaña para que no sea candidato en 2025”, agregó.

Para el expresidente Jorge Tuto Quiroga y el abogado constitucionalista Víctor Hugo Chávez, Morales ya no puede ser candidato porque fue elegido para dos periodos constitucionales; en contrapartida, el ministro de Justicia, Iván Lima, considera que sí puede hacerlo porque en 2025 ya habrá pasado un periodo de “descanso” durante el mandato de Luis Arce.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Elecciones
  • candidato
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor