GIEI: Informe no dilucida si hubo “golpe” o “fraude", ni aborda envío de armas

El grupo de expertos señala que la investigación de los problemas en torno al proceso electoral no está dentro de sus competencias

Patricia Tappatá presentó las conclusiones del informe del GIEI. Patricia Tappatá presentó las conclusiones del informe del GIEI. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 17/08/2021 12:02

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) no dilucidó si en Bolivia hubo “golpe de Estado” o “fraude” en noviembre de 2019, indicó Patricia Tappatá, una de las integrantes de esta instancia, en la presentación del informe de las investigaciones sobre los hechos de 2019.

Los especialistas tampoco tomaron en cuenta las denuncias presentadas en los últimos meses por el gobierno de Luis Arce sobre la presunta participación de otros países en la represión a manifestantes en noviembre de 2019.

“El GIEI no ingresó en dilucidar si los problemas en torno al proceso electoral constituyeron fraude o golpe de Estado, ni tampoco consideró las denuncias recientes referidas a participación de otros Estados en provisión de armas que se habrían usado para la represión del conflicto, por considerar que estos tres asuntos no son parte del mandato que recibimos”, aclaró Tappatá, antes de exponer las conclusiones del informe, en un acto que se desarrolla este martes en el Banco Central de Bolivia (BCB).

 

Etiquetas:
  • elecciones 2019
  • Crisis
  • Bolivia
  • fraude
  • Patricia Tappatá
  • Golpe de Estado
  • GIEI-Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor