Víctimas de Sacaba y Senkata marchan este viernes en La Paz
Una comisión de diez víctimas por la masacre de Sacaba llegó a la sede de Gobierno el martes para reunirse con otros afectados
Las víctimas de los hechos violentos de Sacaba y Senkata marcharán este viernes en el centro de la ciudad de La Paz, en demanda de justicia y contra de cualquier intención de liberación de la expresidenta Jeanine Áñez.
“Estamos convocando a todas las organizaciones. Obviamente, hoy será una marcha importante, será masiva pidiendo justicia”, dijo el vicepresidente de la Asociación de víctimas, fallecidos, heridos, procesados y perseguidos en la Defensa de la Democracia de Huayllani, Sacaba, Roberto Jucumari, en entrevista con Bolivia TV.
Una comisión de diez víctimas por la masacre de Sacaba llegó a La Paz el martes para reunirse con otros afectados.
“Ayer (jueves), tuvimos reuniones con otras organizaciones y están conscientes, nos van a apoyar; hoy, van a estar presentes. Siempre vamos a pedir que se haga justicia”, sostuvo.
Se tiene previsto que la concentración de las víctimas y organizaciones realice en inmediaciones del Cervecería Boliviana Nacional (CBN) a las 10.00.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) presentó el 17 de agosto los resultados de las investigaciones sobre hechos violencia ocurridos en 2019.
El documento concluye que el 15 de noviembre de 2019 en Sacaba y el 19 de noviembre de 2019 en Senkata existió vulneración a los derechos humanos, masacres con armas letales utilizadas por las fuerzas de seguridad y ejecuciones sumarias.
Áñez se encuentra con detención preventiva desde marzo de 2021 en La Paz por la presunta comisión de los delitos de sedición, conspiración y terrorismo en 2019. La semana anterior, sectores opositores al Gobierno nacional demandaron la liberación.
Esa situación provocó que las víctimas se declaren en vigilia y emergencia para rechazar cualquier beneficio la expresidenta.