Se quejaban de persecución y hacen lo mismo: Vivanco
El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, sostuvo que durante el gobierno de Jeanine Áñez, los militantes del MAS se quejaban de ser perseguidos sin pruebas, pero ahora hacen lo mismo.
El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, sostuvo que durante el gobierno de Jeanine Áñez, los militantes del MAS se quejaban de ser perseguidos sin pruebas, pero ahora hacen lo mismo.
Vivanco planteó esa conclusión a tiempo de referirse al caso del activista Franco Albarracín (hijo del exrector de la UMSA, Waldo Albarracín), a quien una organización afín al MAS pretende incluir entre los investigados en el caso “golpe de Estado”.
El director de HRW se pronunció en respuesta a un tuit de Franco Albarracín, quien se había referido a las declaraciones de Aldo Michel, coordinador del Comité Impulsor del Juicio contra Jeanine Áñez, a quien calificó como “militante del MAS”.
En entrevista con Erbol, Michel acusó a Franco Albarracín de organizar “grupos paramilitares” que actuaron en la zona Sur en noviembre de 2019 y anunció que pedirá la Fiscalía que se lo investigue.
Michel pidió que la Fiscalía acelere una citación a Waldo Albarracín, para presentarse en la misma investigación. También llamó a que otras personas como Luis Fernando Camacho, Luis Revilla y Marco Pumari sean citadas a comparecer.
Durante el periodo de Áñez en 2020, la organización Human Rights Watch, se había pronunciado señalando que el gobierno interino abusaba del sistema de justicia para perseguir a colaboradores y partidarios del expresidente Evo Morales.