Chávez acusa al Gobierno de favorecer a sus afines
Adolfo Chávez, dirigente de las organizaciones indígenas del oriente, acusó al Gobierno nacional de “favoritismo político” en la entrega de grandes extensiones de tierra en la Chiquitanía
Adolfo Chávez, dirigente de las organizaciones indígenas del oriente, acusó al Gobierno nacional de “favoritismo político” en la entrega de grandes extensiones de tierra en la Chiquitanía, y lamentó que esas políticas estén “fraccionando” tierras ancestrales que afectan la integridad de las comunidades originarias.
En declaraciones a Correo del Sur Radio FM 90.1, Chávez dijo que el INRA está emitiendo “rápidamente” resoluciones que favorecen a grupos denominados interculturales, a quienes se otorgan titulaciones de tierras que normalmente pueden llevar varios años.
“No es posible que una comunidad campesina se sobrepongan dos comunidades interculturales, fraccionando esa comunidad en tres. Rápidamente tienen personería jurídica y saneamiento. Son hasta 1.700 hectáreas dividirla en tres”, sostuvo.
Chávez encabeza la XI Marcha Indígena en Defensa de su Territorio y su Identidad que busca llegar a Santa Cruz de la Sierra este 24 de septiembre, donde se instalarán las sesiones del “Parlamento Indígena” y se asumirán –según dijo- decisiones relacionadas al tema agrario que –en su criterio- “se ha salido de control”.
Por otro lado, el representante de los marchistas rechazó que la movilización tenga relación con autoridades políticas del departamento de Santa Cruz, aunque dijo que recibierno donaciones de víveres y alimentos, al igual que aquellas que provengan del Gobierno nacional.
“El Gobierno entregó alimentos y agua, se recibió porque son ayuda humanitaria y no se interpone sobre una actitud administrativa de un gobierno que está haciendo mal las cosas”, apuntó.
Por su parte, la exasambleísta departamental por el pueblo Chiquitano, María Inocenta Poñé Poiché, denunció que la marcha indígena está “apadrinada” por el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, que los marchistas no cuentan con un pliego petitorio y buscan desgastar al gobierno de Luis Arce.