Creemos envía carta a Arce y le dice que el Procurador pretende atribuirse funciones del OEP

Legisladores opositores le piden al Presidente que exhorte a Wilfredo Chávez a que “abandone las pretensiones que no son de su competencia”

El Procurador del Estado, Wilfredo Chávez en una conferencia de prensa. El Procurador del Estado, Wilfredo Chávez en una conferencia de prensa. Foto: archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 14/09/2021 19:50

La bancada de Creemos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) envió una carta al presidente Luis Arce, en la que le pide que exhorte al procurador Wilfredo Chávez a “abandonar pretensiones que no son de su competencia”, luego de que propuso un conteo de votos “acta por acta” de las elecciones generales de 2019 para desvirtuar un fraude electoral.

Los legisladores, tanto senadores como diputados de la alianza señalan en la carta que el Procurador del Estado pretende atribuirse facultades propias del Órgano Electoral Plurinacional al proponer que se vuelva a contar los votos, “lo cual estaría alejado de la Constitución Política del Estado (CPE) y su rol como Procurador”.

“Solicitamos exhortar al señor Wilfredo Chávez, abandone las pretensiones que no son de su competencia y que por el contrario empiece a encaminar todos aquellos procesos que han quedado paralizados como ser los de CAMC, Air Catering, Barcazas chinas, Empresa Constructora del Ejército y Fondo Indígena, entre otros, que si son propios de sus funciones y atribuciones como Procurador General del Estado en defensa de los verdaderos intereses del Estado y de todos los bolivianos”, reza una parte de la misiva enviada al Presidente.

El documento repasa las circunstancias que llevaron al expresidente Evo Morales a solicitar una auditoría de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y cómo el informe de dicha entidad concluye que hubo "manipulación dolosa" en los comicios de 2019. 

En el documento explican que el fraude no tuvo nada que ver con un mal recuento de las actas, sino con las actas mismas, sobre las cuales pesaron muchas denuncias de falsificación y otras irregularidades, “lo que es considerado una transgresión ilegal de la normativa electoral y siembra dudas”.

“La actuación del Procurador atribuyéndose tales funciones demuestra la falta de independencia institucional existente en el país y el irrespeto al Estado de Derecho pues si existiere un verdadero interés en investigar el fraude electoral, el Procurador podría haber accionado conforme al numeral séptimo del artículo 231 de la norma constitucional, con relación a la decisión de la Fiscalía evitando el cierre del caso Fraude, pero no lo hizo”, se señala en otra parte de la carta.

Etiquetas:
  • elecciones 2019
  • Wilfredo Chávez
  • Creemos
  • Procurador General del Estado
  • OEP
  • votos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor