Joe Biden incluye a Bolivia en la lista de países de tránsito o producción de droga

El mandatario estadounidense pide al gobierno de Luis Arce asumir medidas adicionales para proteger los mercados lícitos de coca

El presidente de EEUU, Joe Biden, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. El presidente de EEUU, Joe Biden, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Foto: BRENDAN SMIALOWSKI / AFP

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 15/09/2021 18:49

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, publicó este miércoles la lista de países que, dijo, son territorios de tránsito o producción de droga; este ellas figura Bolivia a cuyo gobierno solicita tomar medidas adicionales para salvaguardar los mercados lícitos de coca.

Biden identificó a una veintena de países como territorios principales de tránsito de drogas o principales productores de drogas ilícitas estos son: Afganistán, Las Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

“La presencia de un país en la lista anterior no es una muestra de los esfuerzos antidrogas de su gobierno ni del nivel de cooperación con los Estados Unidos (…) La razón por la que los países se incluyen en la lista es la combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que permiten el tránsito o la producción de drogas, incluso si un gobierno ha adoptado medidas sólidas y diligentes de control de narcóticos y aplicación de la ley”, se lee en el documento publicado en la página web de la Casa Blanca.

El Presidente estadounidense señaló que Bolivia y Venezuela no realizaron “de manera demostrable esfuerzos sustanciales” durante los últimos 12 meses para cumplir con sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales contra el narcotráfico.

“En Bolivia, aliento al Gobierno a tomar medidas adicionales para salvaguardar los mercados lícitos de coca del país de la explotación criminal y reducir el cultivo ilícito de coca que continúa excediendo los límites legales de las leyes nacionales de Bolivia para usos medicinales y tradicionales”, agrega en mandatario.

 Asimismo, remarca que, de acuerdo con las disposiciones de la Ley de Autorización de Relaciones Exteriores, Año Fiscal 2003 (Ley Pública 107-228) (FRAA), los programas de Estados Unidos que apoyan a Bolivia y Venezuela “son vitales para los intereses nacionales” de su país.

“La epidemia de sobredosis y adicción a las drogas en curso en los Estados Unidos es una de las principales prioridades de salud pública de mi Administración, y abordar esta epidemia requerirá nuevas inversiones nacionales y una mayor cooperación con socios extranjeros para atacar a los proveedores de drogas ilícitas y las organizaciones criminales que se benefician de ellos”, reza más adelante.

Etiquetas:
  • EEUU
  • Bolivia
  • Joe Biden
  • coca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor