Convocarán a jefes de bancadas para analizar juicios de responsabilidades y Mesa dice que lo evaluarán
Según el Ministro de Justicia, el vicepresidente David Choquehuanca debe convocar a la reunión
El oficialismo convocará a los jefes de bancada de la Asamblea Legislativa Plurinacional para evaluar si se tratará durante esta gestión los juicios de responsabilidades que se tienen pendientes. El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, afirmó que lo evaluarán si les llega la invitación.
Será el vicepresidente de Estado y el presidente nato del Legislativo, David Choquehuanca, el que se encargue de citar a una reunión a los representantes de los diferentes partidos políticos, anunció el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima.
“El vicepresidente David Choquehuanca convocará a los jefes de bancada a una sesión. Nos ha dejado establecido para ver cómo se va a tramitar estos casos, si va a ser en esta legislatura o la próxima y la manera en la que tiene que ver un acuerdo que le de garantía de justicia a los bolivianos”, afirmó.
Consultado al respecto, el exmandatario Mesa afirmó que aún no recibieron en su alianza política la invitación formal y anunció que en cuanto les llegue lo analizarán y fijarán una respuesta.
“Cuando nos manden la invitación y veamos su contenido, la vamos a responder, pero quedemos claro, para que no haya duda, la posición de Comunidad Ciudadana tiene dos características: justicia independiente y Ministerio Público independiente para empezar a hablar; y la segunda característica: estamos siempre abiertos al diálogo”, dijo.
Mesa recordó que en marzo y agosto de este año propuso un diálogo de paz y reconciliación, pero desde el oficialismo lo descartaron.
Existen varias proposiciones acusatorias que fueron aprobadas en pasadas semanas en la Comisión Mixta de Justicia Plural y fueron remitidas al pleno para su consideración, entre ellos está el caso Quiborax, en el que se encuentra implicado el expresidente Carlos Mesa.
Otro es en contra de Hugo Salvatierra Gutiérrez, exministro de Desarrollo Rural, por la adjudicación de 99 tractores que debieron ser destinados a organizaciones sociales que sufrieron los efectos de un desastre natural en 2006.
Además de los enfrentamientos suscitados en La Calancha, de noviembre de 2007. Dentro de este caso se encuentra implicado el entonces ministro de Gobierno, Alfredo Rada, e incluso otros juicios contra el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada.
En la Comisión Mixta de Justicia Plural aun no fueron tratadas cuatro proposiciones acusatorias contra la expresidenta Jeanine Áñez quien guarda detención preventiva en la cárcel de Miraflores.