Manfred podría dejar la Alcaldía de Cochabamba por un proceso de 2009

El TSJ rechazó un recurso de casación y desde el Gobierno municipal de Cercado consideran que se trata de una persecución política

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa. El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa. Foto: ARCHIVO/OPINIÓN

CORREO DEL SUR con datos de Agencias
Política / 16/09/2021 21:54

Manfred Reyes Villa se vería obligado a dejar la silla del Ejecutivo del Gobierno municipal de Cochabamba luego de que salió a la luz una sentencia ejecutoriada en su contra por el caso “Sillar alternativo”. En las últimas horas, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró “inadmisible” un recurso de casación del burgomaestre sobre un fallo de cinco años de cárcel en su contra emitida en 2013.

El caso “Sillar Alternativo” data de 2009, cuando el actual Alcalde fue procesado en su calidad de exprefecto por supuesta conducta antieconómica en la adjudicación de una consultoría para la elaboración del proyecto carretero en esa zona del trópico de Cochabamba.

En 2013, estando Reyes Villa fuera del país, la justicia emitió una sentencia de cinco años de cárcel. La condena fue apelada y en julio de este año el TSJ confirmó la misma, lo que pone en vilo al futuro político de la autoridad de Cercado.

De acuerdo con el artículo 12 de la Ley de Gobiernos Autónomo Regionales, un alcalde pierde su mandato por diversas razones, una de ellas el tener en contra una “sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal”.

En ese sentido, Reyes Villa presentó un recurso de casación ante el TSJ que fue rechazado, respecto a un proceso que el Estado inició en contra de Reyes Villa en 2009, cuando era prefecto de Cochabamba, por un proyecto fallido de camino alternativo a El Sillar, un tramo inestable en la vía entre Cochabamba y Santa Cruz.

“La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, con la facultad conferida en el artículo 418 del Código de Procedimiento Penal, declara INADMISIBLE el recurso de casación Interpuesto por Manfred Alfredo Antonio Reyes Villa Bacigalupl (fs. 1558 a 1585 vta.) (sic)”, dice el fallo del TSJ.

Consultada por CORREO DEL SUR, la magistrada del TSJ, María Cristina Díaz señaló escuetamente que evidentemente se emitió una sentencia en casación y que si bien se declaró inadmisible, se dio curso a la complementación y enmienda planteada por la defensa del exprefecto y actual alcalde de Cochabamba.

La directora de Asuntos Jurídicos de la Gobernación de Cochabamba, Patricia Sánchez, informó que ese departamento fue notificado respecto al auto supremo de inadmisibilidad en respuesta a un recurso presentado por el edil, sobre el delito de conducta antieconómica.

¿Nuevas elecciones en Cochabamba?

En ese marco, el presidente del Tribunal Supremo Electoral, (TSE), Óscar Hassenteufel, señaló que existe una posibilidad de que se organicen nuevos comicios en Cercado, ya que Reyes Villa aún no completó la mitad de su gestión.

“El momento en que él (Manfred Reyes Villa) fue elegido como Alcalde municipal está concluido y precluido y no corresponde al Órgano Electoral adoptar alguna decisión al respecto. Pero, hay un segundo momento que emerge, en el que aparece una sentencia en el ámbito penal ejecutoriada. Entonces, aquí se abre la competencia para el Concejo Municipal, que es el que debe adoptar alguna decisión y posiblemente –no quiero adelantar opinión en esto, dado que no ha trascurrido la mitad de su periodo–, posiblemente debamos llevar a delante, si el caso amerita, un nuevo proceso electoral”, aseguró Hassenteufel en conferencia de prensa.

No obstante, señaló que es el Concejo Municipal de Cochabamba quien debe tomar una decisión sobre la situación de Reyes Villa en caso de ejecutoriarse la sentencia en su contra.

Ante esa situación, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, pidió al Legislativo municipal tomar cartas en el asunto y designar de manera interina a otro alcalde y el Órgano Electoral, deberá convocar a unos nuevos comicios.

“La ley es clara, cuando es media gestión se debe ir a elecciones. Hoy Manfred (Reyes) no puede seguir siendo Alcalde y si continúa, está haciendo usurpación de funciones”, subrayó.

"Una de las razones para que un alcalde deje de cumplir esa función es contar con un pliego de cargo ejecutoriado pendiente de cumplimiento, es decir, hay ya una sentencia en el que dice que él (Reyes Villa) tiene este pliego de cargo por la compra de vehículos, corresponde hoy que el Concejo Municipal pueda tomar la decisión de analizar este tema", indicó el Diputado en otra entrevista.

Alcaldía denuncia persecución

Entretanto, la Alcaldía de Cochabamba se pronunció sobre el tema que calificó de persecución política, ya que se busca inhabilitar al Alcalde electo.

El secretario municipal Financiero, Mauricio Muñoz, aseveró que este proceso es “político” y que el caso es parte de una “sañuda persecución política” del MAS, que busca acorralar con procesos al actual alcalde de Cochabamba.

“Es una persecución política, se instrumentaliza al poder judicial para perseguir opositores, para amedrentar. Los últimos días nuevamente ha arremetido el órgano judicial, sabemos que ciertas presiones políticas buscan desmerecer una gestión política de excelencia y calidad que hace Reyes Villa desde el municipio”, señaló.

Dijo que el caso Sillar Alternativo no ha llegado a su fin y que aún quedan instancias para apelar, por lo que Reyes Villa continuará en la gestión municipal.

Considera que el objetivo es inhabilitar a Manfred desde lo político mas no desde lo jurídico. “Cochabambinos, no nos dejemos engañar”, dijo Muñoz.

El secretario de Asuntos Jurídicos, Orlando Vargas, afirmó que el recurso de casación fue declarado inadmisible y se coartó el derecho a una segunda instancia. Aseveró que se juzgó a Reyes Villa en rebeldía a través de una ley que se hizo para perseguir opositores.

Etiquetas:
  • Cochabamba
  • TSJ
  • Elecciones
  • elecciones
  • procesos
  • exprefecto
  • TSE
  • Manfred Reyes Villa
  • proyecto
  • El Sillar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor