Cocaleros ratifican a Evo en las Seis Federaciones
Morales anunció el año pasado que donaría el 100% de lo que reciba del Estado
El XV Congreso de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba ratificó a Evo Morales y Andrónico Rodríguez como presidente y vicepresidente, respectivamente. También se aprobó la Tesis de Lauca Ñ, que marca la visión política del sector, de corte revolucionario, defensor de la Madre Tierra, antiimperialista, anticolonialista, anticapitalista y antifascista.
Según Radio Kawsachun Coca, la elección de Morales se produjo por unanimidad.
Morales agradeció a las federaciones por su ratificación. Lidera dicha organización desde antes de ingresar a la arena política. “De verdad si yo estoy acá nuevamente con vid es gracias al voto de ustedes”, dijo.
“…Siento mucha alegría y emoción ante la fortaleza de nuestras Federaciones a las que acompañan otros sectores sociales. (…) De los 15 congresos llevados a cabo, el que acaba de finalizar es el mejor, histórico e inolvidable, porque aprobamos la Tesis ideológica y política de Lauca Ñ”, publicó en Twitter.
CONTRA ÁÑEZ
Además, aplaudió la decisión de sus bases de iniciar un juicio de responsabilidades a Jeanine Áñez por la clausura del Año Escolar en 2020.
Entre otras medidas, determinaron defender la vida e integridad de Evo Morales, a quien nombraron como líder indiscutible de la unidad y padre del sindicalismo como herramienta para el servicio. También plantearon conformar un Consejo Histórico que recoja el aporte de las federaciones a Bolivia y el proceso de cambio.
SEIS FEDERACIONES
Las federaciones sindicales de productores de coca se encuentran organizadas en el trópico cochabambino y desde 1991 son coordinadas por un Comité de Coordinación, que Morales presidió en varias oportunidades.
Comenzó en la dirigencia cocalera en 1981, cuando fue nombrado secretario de Deportes de su sindicato, San Francisco. Su ascenso en el sindicalismo es clave para explicar el devenir político del país si se toma en cuenta que en 1997, la Confederación de Trabajadores del Trópico Cochabambino, liderada por Morales, decidió fusionarse con el Movimiento Al Socialismo (MAS) para participar de las elecciones generales. Ese mismo año llegó al Parlamento como diputado por Cochabamba.
Morales es también Presidente del MAS.
LA “HORA EVO”
En el plano orgánico, entro otros puntos, los miembros de las Seis Federaciones de Cocaleros votaron por establecer la “hora Evo”, es decir, la puntualidad como forma de disciplina interna. Además, propusieron exigir que se investiguen las denuncias de atentado contra el avión mexicano que sacó de Bolivia a Morales en 2019.