Marcha indígena recuerda represión en Chaparina y alista su llegada a Santa Cruz

Ayer, sábado, los indígenas hicieron una pausa para recordar la represión con una marcha por la plaza de Pailón y un acto sencillo en el frontis de la iglesia de esta localidad

La marcha indígena se encuentra en la localidad de Pailón. La marcha indígena se encuentra en la localidad de Pailón. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 26/09/2021 08:17

La marcha indígena, que partió hace más de un mes de Beni, se alista para llegar a Santa Cruz de la Sierra luego de protagonizar un acto en conmemoración de los diez años de la represión en Chaparina.

En 2011, cuando indígenas del oriente se movilizaban de Trinidad a La Paz, hubo una grave represión policial que intentó frenar la marcha en defensa del Tipnis. Todavía no se tiene identificadas a las autoridades que ordenaron esta acción y víctimas claman justicia.

Ayer, sábado, los indígenas hicieron una pausa para recordar la represión con una marcha por la plaza de Pailón y un acto sencillo en el frontis de la iglesia, según reportó la periodista Mercedes Fernández.

Los marchistas permanecerán en la población de Pailón mientras el Parlamento Indígena afina los últimos detalles de la demanda que será expuesta al pueblo boliviano. Su siguiente parada es Cotoca para luego dirigirse a Santa Cruz de la Sierra.

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Chaparina
  • Marcha indígena
  • Represión
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor