Impiden a activistas cruceños izar bandera de patujú en La Paz

El martes activistas del MAS arremetieron con huevos contra la Gobernación cruceña

PROTESTA. Jóvenes cruceños demandaron que la bandera que los identifica sea izada junto con la tricolor en la sede del Gobierno.

PROTESTA. Jóvenes cruceños demandaron que la bandera que los identifica sea izada junto con la tricolor en la sede del Gobierno. Foto: Marka Registrada

PROTESTA. Jóvenes cruceños demandaron que la bandera que los identifica sea izada junto con la tricolor en la sede del Gobierno.

PROTESTA. Jóvenes cruceños demandaron que la bandera que los identifica sea izada junto con la tricolor en la sede del Gobierno. Foto: Marka Registrada


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Política / 30/09/2021 01:44

    Un día después de que un grupo de manifestantes progubernamentales izara por la fuerza la wiphala en la Gobernación de Santa Cruz en actitud de desagravio, un grupo de jóvenes cruceños fue frenado en su intención de izar una bandera con la flor del patujú en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz. 

    "Esta bandera merece ser izada junto a la tricolor porque representa a los pueblos del oriente boliviano. Esto representa a los pueblos que están siendo ultrajados ahora mismo. Si queremos una Bolivia unida, todos merecemos ser representados”, señaló un activista cruceño que llegó ayer hasta el epicentro mismo del poder político en la sede de Gobierno. 

    Uno de los jóvenes que desató la atención de varios medios de comunicación dijo ser universitario de Santa Cruz y fue casi inmediatamente detenido por efectivos policiales que impidieron que comience siquiera el izado de bandera con el patujú. 

    “No ultraje a mi bandera, por favor", expresó ante al menos tres efectivos policiales que intentaban frenar su propósito. 

    En medio del forcejeo, que no pasó a mayores, se escucharon algunos gritos de “asesino”, “croata” y “fascista”. 

    “No se está destruyendo ningún símbolo, solamente pedimos que todos los símbolos sean reconocidos por la Constitución. No estamos provocando, estamos haciendo un acto pacífico”, respondió otro de los activistas cruceños. 

    “Yo soy un ciudadano, común y corriente, un joven indignado y con ganas de que la bolivianidad se redefina y se integre de mucho mejor forma, sin constructos etnocentristas, sin que una cultura domine sobre otra, sino que todas sean reconocidas como iguales y valiosas (...).  Me sorprendió bastante que al tratar de izar la bandera del patujú algunos me dijeron que yo no era boliviano y que estaba provocando”, declaró uno de los universitarios a Página Siete. 

    EN LA GOBERNACIÓN CRUCEÑA

    Apenas un día antes, manifestantes progubernamentales llegaron al edificio central de la Gobernación de Santa Cruz, donde en un presunto acto de desagravio a la wiphala, lanzaron huevos e izaron esta polémica bandera. Liderados por el concejal José Quiroz (MAS) utilizaron una escalera para izar una wiphala en la sede de la Gobernación. 

    El hecho ocurrió días después de que este símbolo patrio fuera izado por el entonces presidente en ejercicio, David Choquehuanca, durante los actos centrales por la fundación de Santa Cruz y que la misma fuera retirada por ciudadanos cruceños molestos por el uso de dicho estandarte ajeno a la idiosincracia oriental. 

    En esa misma conmemoración, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho había exigido airadamente respeto para su departamento y clausurado el acto protocolar sin ceder la palabra a Choquehuanca.

    A partir de ese episodio, diferentes representaciones del MAS  sentaron denuncias por la vía penal contra Camacho, el líder cívico Rómulo Calvo y otros legisladores cruceños, por un presunto hecho de discriminación, racismo y faltamiento de respeto a la autoridad.  

    COPA SOLIDARIA

    Tras los hechos ocurridos en Santa Cruz, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, se solidarizó ayer con Choquehuanca, y afirmó que su ciudad no permitirá que se le falte el respeto.

    “Él es aymara como nosotros y no vamos a permitir que nadie le falte el respeto, porque aquí hubo elecciones democráticas, donde el pueblo ha decidido quiénes nos comandarán; así como nosotros respetamos a las autoridades legal y legítimamente elegidas en Santa Cruz”, dijo.

    Fiscalía admite denuncia

    El Ministerio Público admitió la denuncia en contra del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo; y tres legisladores por racismo y ultraje a la wiphala.

    “El Ministerio Público ha admitido la denuncia pertinente para que se realice las investigaciones y se lo pueda citar al señor Luis Fernando Camacho, al señor Rómulo Calvo y también a las asambleístas Lizeth Durán y Keyla Fernández, quienes tienen que declarar por todo lo suscitado en la plaza 24 de Septiembre”, informó la jefa de bancada del MAS en la Cámara de Diputados, Estefanía Morales, citada por ABI. La denuncia alcanza también al diputado José Carlos Gutiérrez.

    La legisladora precisó que se los acusa “por los delitos de racismo y discriminación, así como ultraje a nuestros símbolos patrios”.

    TSJ pide diálogo y madurez

    El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Ricardo Torres pidió a los líderes políticos “unidad, diálogo y madurez” en el tratamiento de cualquier diferencia ideológica y política que puede desembocar en conflictos como el que ocurrió con la wiphala en Santa Cruz de la Sierra.

    “Como boliviano esperamos que cualquier diferencia ideológica, política debe ser enfrentada de manera democrática y fundamentalmente siempre precautelando la unidad del país”, señaló Torres que ayer participó de los actos de conmemoración de la fundación de La Plata, hoy Sucre, en la plaza 25 de Mayo.

    “Convocamos a que prime la unidad y el diálogo en el país, el criterio maduro de los líderes políticos y que no nos brinden ese tipo de espectáculos sino fundamentalmente gestión y trabajo por el país”, añadió la autoridad judicial.

    Etiquetas:
  • La Paz
  • patujú
  • activistas cruceños
  • izar bandera
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor