El llamado al paro recibe apoyo de 3 ciudades capitales del país

Calvo pide celebrar el Día de la Democracia, marchando este lunes

MEDIDA. Santa Cruz será el epicentro del paro cívico nacional convocado para este lunes. MEDIDA. Santa Cruz será el epicentro del paro cívico nacional convocado para este lunes. Foto: Archivo

CORREO DEL SUR con datos de Agencias
Política / 10/10/2021 02:16

A un día de la convocatoria hecha por un bloque de cívicos del país, tres de las nueve alcaldías de las ciudades capitales consolidaron su compromiso para acatar el paro cívico de este lunes, medida que fue confirmada por uno de sus promotores, Rómulo Calvo, quien además llamó a la población a celebrar el Día de la Democracia Boliviana, que se recuerda hoy, marchando el lunes.

Hoy, 10 de octubre, se conmemora el “Día de la Democracia Boliviana”. En ese contexto, Calvo llamó a todos a defender la democracia participando del paro cívico de forma pacífica y tolerante. 

“El paro es por una Bolivia diferente. Solo basta con mirar los medios y ver las leyes que están aprobando cada día. El paro es por una Bolivia democrática y de respeto, los cruceños y los bolivianos hemos demostrado educación y tolerancia, es una virtud”, señaló.

LAS TRES ALCALDÍAS DEL "EJE"

El alcalde Iván Arias ratificó ayer que La Paz se sumará al paro cívico nacional de este lunes en contra de la “persecución política” y el paquete de leyes, entre ellas la Ley contra la Legitimación de Ganancias Ilícita” que en su criterio “aparece bonita” pero es “maldita” porque vulnera los derechos y libertades democráticas, y propuso al Gobierno “archivarla”.

“Hemos hecho consulta a gremiales y hemos acordado sumarnos al paro para el día lunes contra la Ley de Legitimación de Ganancias Ilícitas, que aparece bonita, pero en realidad es maldita, es una ley maldita porque lo que busca es que, ante cualquier denuncia, cualquier señor puede ser investigado (y enviado) en la cárcel y después salir pobre; esto no estamos de acuerdo”, dijo Arias, según nota de prensa oficial.

Por su parte, Henry Rico, vocero municipal de la Comuna de Cochabamba, en contacto con los medios de comunicación, informó que este lunes 11 de octubre, día del paro cívico nacional, las oficinas dependientes de la Alcaldía de la Llajta no atenderán al público.

Explicó que esta decisión fue asumida por el burgomaestre Manfred Reyes Villa, luego de que los trabajadores públicos sindicalizados le expresaran su pedido de no trabajar ese día para precautelar su seguridad personal durante el traslado de sus casas hasta sus puestos de trabajo.

Desde la Alcaldía cruceña, el burgomaestre Jhonny Fernández adelantó que  acatará el paro, pero agregó que esta medida debió ser evitada con una reunión entre los actores involucrados.

“Este escenario no es nada agradable para la estabilidad democrática, seguridad jurídica y reactivación económica, por eso este pronunciamiento lo hacemos como partido político y jefe nacional de la Unidad Cívica Solidaridad (UCS), pero sobre todo, como alcalde y concejales, como ciudadanos electos, que queremos que haya justicia imparcial, con respeto y enmarcados en la Constitución Política del Estado”, resaltó.

Así, los alcaldes de las tres ciudades más importantes del país consolidaron su compromiso para acatar el paro cívico del lunes; mientras que los alcaldes de las otras siete ciudades optaron por el silencio o la negativa. En el caso de los gobernadores, solo Luis Fernando Camacho anunció su total respaldo a la medida.

Mesa y Camacho

Entretanto, el expresidente y jefe de la agrupación Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, expresó ayer su apoyo al paro. “Comunidad Ciudadana lo sabe muy bien, y lo sabe porque a la ley contra las ganancias ilícitas que pretende aprobar el MAS, aprobada en Diputados, nos opusimos radicalmente porque a título de una buena causa lo que se trata es generar un Estado policiaco”, sostuvo Mesa.

A propósito del Día de la Democracia, el político indicó que el Gobierno tiene el desafío de bajar “la polarización alimentada por el odio” para evitar que la gente retome las calles. Anunció para hoy una reunión con varios sectores en la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia.

Mientras, el Gobernador de Santa Cruz pidió a la población hacer sentir su voz durante la medida de protesta del lunes y mostrar así el rechazo total ante el proyecto de Ley contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, que es tildada por varios sectores como “persecutoria”.

“Desde este lunes vamos a estar, al igual que la ciudadanía, en nuestras rotondas. Este es un paro justo contra una ley que está buscando cómo perseguir al pueblo boliviano, por eso no podemos asumir una norma que va en contra de los sectores que la están demandando y la ciudadanía, en general”, dijo Camacho.

Etiquetas:
  • Rómulo Calvo
  • democracia
  • paro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor