Evo vuelve a hablar de “pititas” y dice que contratan “pitilleros” para bloquear

El líder del MAS respaldó la gestión de Luis Arce, a quien le reconoció capacidad de tomar decisiones y negó que sea su “títere”, como algunos opositores afirman

El líder del MAS, Evo Morales, habló sobre el bloqueo. El líder del MAS, Evo Morales, habló sobre el bloqueo. Foto: Facebook Evo Morales

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 10/10/2021 14:36

Durante la crisis poselectoral de octubre de 2019, el entonces presidente Evo Morales minimizó las movilizaciones en su contra, al mencionar que solo utilizaban “pititas” para perjudicar a la población e incluso se ofreció a enseñar cómo bloquear.

El término “pititas” quedó desde entonces y muchos lo utilizan para referirse a activistas y líderes de la oposición.

Este domingo, Morales volvió a mencionar a las “pititas”, al afirmar que el paro convocado para este lunes por los comités cívicos del país no tiene apoyo, por lo que contratan “pitilleros” para bloquear y perjudicar a la gente.

“Estoy convencido que el pueblo boliviano no va a parar, salvo unitos, bajo presión y bajo prebenda ¿Por qué el tema de los pititas pues? No tienen gente, pero agarran una pita, trancan la calle y listo, perjudican a la gente. De eso viven los pititas”, manifestó el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) en su programa dominical de Kawsachun Coca.

Sostuvo que los organizadores del paro cívico contratan “dos o tres pitilleros” que agarran una pita, trancan la calle y ganan 200, 300, 500…100 dólares por día.

Recordó que similar estrategia se aplicó en el paro que enfrentó el 2019 cuando, según él, pagaron a los trabajadores de la construcción para movilizarse para ganar unos 200 o 300 bolivianos, monto superior al jornal de 100 o 120 bolivianos al día que se ganaban algunos jóvenes.

Aseguró que el paro busca destrozar la economía que el presidente Luis Arce empezó a levantar, tomando en cuenta que el presidente del Banco Central de Bolivia anunció que el crecimiento estará por encima del 4% y el pronóstico del Banco Mundial que prevé un crecimiento por encima del 5%.

“Será con mucha inversión social, será sin inversión social, será con políticas de austeridad, no será o será con inversión en la parte productiva, pero empieza a reactivarse la economía. No será mucho, hay que reconocer, pero empezó”, manifestó.

Dijo que los masistas están comprometidos a respaldar con ideas a la gestión del presidente Luis Arce, a quien le reconoció capacidad de tomar decisiones en la administración del Estado y negó que sea su “títere”, como algunos opositores afirman –según él– para tratar de dividirlos.

 

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • Evo Morales
  • paro cívico
  • Pititas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor