Celebran actos por los 39 años de la democracia pese al asedio de afines al MAS

Los grupos del MAS protagonizaron una marcha por las calles de la sede de Gobierno y se acercaron al edificio de la Apdhb

La marcha por los 39 años de la democracia en La Paz. La marcha por los 39 años de la democracia en La Paz. Foto: Marka Registrada

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 10/10/2021 23:40

Las actividades conmemorativas por los 39 años de la democracia en Bolivia se celebraron este domingo en La Paz, pese al asedio de grupos del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se movilizaron en contra del paro convocado para este lunes por los cívicos.

Los afines al MAS protagonizaron una marcha por las calles de la sede de Gobierno y se acercaron al edificio de la Apdhb, donde se desarrolló un acto, pero se quedaron a pocos metros por el cordón que instaló la Policía.

“¡Cuando nos masacraban, Amparo (Carvajal) dónde estaba!” y “¡Golpe de nuevo, huevo carajo!” fueron los gritos que lanzaron los movilizados, según reportó Página Siete.

La movilización del MAS concluyó cuando salieron los asistentes al acto conmemorativo en la Apdhb, pero advirtieron que la protesta se repetirá este lunes, cuando se realice el paro cívico.

Según un comunicado que circula en las redes sociales, la dirección departamental del MAS en La Paz convocó a “defender pacíficamente y garantizar a libre circulación de quienes trabajan por Bolivia” desde las 6:00 de este lunes en 15 puntos de la Sede de Gobierno.

Críticas contra Arce y Morales

En la marcha por la democracia y en el acto celebrado en la Apdhb participaron líderes de la oposición y representantes de organizaciones que conforman el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), que organizó las actividades de este domingo.

Una de las primeras en brindar su discurso fue Tomasa Medina, la productora de coca de Arapata (Yungas) que destacó en los conflictos de la Asociación Departamental de Productores de la Hoja de Coca (Adepcoca).

“No queremos la dictadura. Hermanas bolivianas estaremos siempre de pie para cualquier cosa. Nos enfrentaremos si nos quieren imponer dictadura”, dijo Medina y reiteró que seguirá luchando contra “la Adepcoca que nos quiere imponer este gobierno a la cabeza del señor Evo Morales”.

Luego, el expresidente Jorge Tuto Quiroga acusó a Arce de dedicar su primer año de gestión al “faraón”, en alusión al líder del MAS, Evo Morales.

“Le faltan cuatro semanas y unas horas para cumplir un año. Ya le dedicó un año al faraón, a hacer lo que el faraón quería. Ahora que sea a Bolivia, lo han elegido presidente para que gobierne por Bolivia, no para que siga servil al señor que está en el Chapare”, sostuvo Quiroga.

En el acto estuvo Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Áñez, quien leyó una carta de su madre.

“Ahora los golpistas me llaman golpista. A mí, que durante toda mi vida defendí la democracia con hechos, no con discursos ni falacias”, cuestionó Áñez en su misiva.

También intervino el expresidente y actual líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa. Señaló que las movilizaciones se realizan en contra de los “ladrones de la democracia” y apuntó al gobierno de Arce y a Morales.

“Evo Morales es un ladrón de la democracia o trató de robárnosla el 21 de febrero de 2016 y no lo pudo hacer, como también lo intentó en octubre de 2019 y le dijimos no”, indicó Mesa.

Asimismo, intervinieron asambleístas y representantes de otras instituciones para luego salir en una marcha hasta la plaza Avaroa de La Paz.

Etiquetas:
  • La Paz
  • Carlos Mesa
  • Jorge Tuto Quiroga
  • democracia
  • Amparo Carvajal
  • Conade
  • Apdhb
  • Tomasa Medina
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor