El Gobierno califica al paro cívico de “institucional y político”

El Vocero de la Presidencia afirmó que no se identificaron "adhesiones espontáneas" a las movilizaciones

Jorge Richter en conferencia de prensa la noche de este lunes. Jorge Richter en conferencia de prensa la noche de este lunes. Foto: captura de pantalla

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 11/10/2021 22:46

El vocero presidencial, Jorge Richter, calificó al paro cívico de este lunes de “institucional y político”, en el que el Gobierno no observó adhesiones espontáneas. Señaló que no hubo paralización de actividades, por lo que descartó que este fuera un éxito. 

Richter dijo que los bolivianos eligieron entre “dos modelos”. Uno que tiene que ver "busca reactivar las metodologias de noviembre de 2019" y otro, que está “empecinado” en  la reactivación económica y “el progreso del país”.

“El día de hoy hemos tenido un paro cívico institucional, politico en el país (...) Hemos tenido un paro de actividades específicas en centro urbanos muy puntuales en Santa Cruz, más reducido aún en Cochabamba, algunas marchas en La Paz con bloqueos menores y en el resto del país que puede haber tenido alguna marcha, como Potosí; el resto del país (estuvo) en tranquilidad y con actividades normales”, dijo esta noche en una rueda de prensa.  

Para el vocero, hubo manifestaciones en espacios territoriales en donde los sectores opositores tienen una mayor presencia. "Nada nuevo sobre eso ha ocurrido", afirmó.

Señaló también que las adhesiones que se lograron fueron por parte de personas cercanas a los comités cívicos y de las instituciones que ahora están al mando de partidos opositores.

“Las adhesiones no han favorecido a quienes han solicitado apoyos (...) Podemos señalar absolutamente clara que no se ha tenido un conjunto de adhesiones espontaneas significativas para que a este paro”, añadió.

En ese sentido, señaló que con el apoyo a uno o a otro modelo, el país demostró que quiere paz, tranquilidad y trabajar.   

Acotó que se observó que las actividades en las zonas fronterizas e interdepartamentales se llevaron adelante con normalidad, por lo que no se puede hablar de un éxito del paro que rechaza la Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas.

Asimismo, recortó que el tratamiento de la cuestionada ley quedó en suspenso en la Cámara de Senadores para socializarla con los sectores en desacuerdo. 

Por lo mismo, indicó que como no fue promulgada, no se puede pedir su derogación.  Aseveró que están abiertos al diálogo para escuchar las preocupaciones de los diferentes sectores.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • paro nacional
  • paro cívico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor