Marcha: El MAS se estrelló contra Camacho en Sucre

La movilización se desarrolló en horario laboral y asistieron varias autoridades

MARCHA. Las autoridades que representan al MAS, durante el “wiphalazo” en Sucre. MARCHA. Las autoridades que representan al MAS, durante el “wiphalazo” en Sucre. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR 
Política / 13/10/2021 02:31

La marcha del MAS se estrelló contra el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho. Los manifestantes no solo apuntaron contra él por la “ofensa” a la wiphala en Santa Cruz, sino que le desearon cárcel a gritos. Para mostrar músculo en la calle, en lo que los dirigentes bautizaron como “wiphalazo”, el partido oficialista movió a gran parte de su aparto político en Sucre.

La movilización se desarrolló en horario laboral, después de las 9:00, y terminó cerca del mediodía. No solo participaron dirigentes y afiliados de algunas de las organizaciones que forman parte de las estructuras del MAS: también varios funcionarios públicos, incluidas varias autoridades que represernan al MAS: el ministro de Salud, Jeyson Auza; el alcalde de Sucre, Enrique Leaño; el presidente de la Asamblea Departamental, Ricardo Zárate; el presidente del Concejo Municipal, Óscar Sandy, y el delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano, entre ellos. 

No hubo incidentes durante su trayecto. La marcha recorrió las calles de manera tranquila, con un bosque de wiphalas y con un muñeco de Camacho colgado del cuello y una esvástica con la leyenda “fascista”. “¡Camacho, golpista, te espera Chonchocoro!” fue lo que más se escuchó en el trayecto.  

En la plaza 25 de Mayo, donde se concentraron los oficialistas, pese a la pandemia, los discursos apuntaron contra Camacho y el movimiento cívico que convocó a paralizar el lunes país en rechazo al proyecto de Ley de Ganancias Ilíticas, la persecución política y en defensa de la democracia.

“Todos somos bolivianos. No podemos permitir que desubicados como Camacho quieran dividirnos (…) Acá le vamos a decir a ese desubicado, que ha pensado ofender nuestra wiphala, que aquí estamos firmes”, dijo el ministro Auza. “Venimos a decir con firmeza que no vamos a permitir que pase lo que ha pasado en 2019: arrebatarnos el poder por la fuerza y con mentiras. Aquí está el pueblo boliviano, firme”, agregó. 

El alcalde Leaño expresó algo parecido. “No podemos decir que queremos una Bolivia unida, cuando pisoteamos algunos símbolos patrios”, criticó, al llamar “hipócritas” a los que piden unidad y a vez pisotean los símbolos patrios.

“Defender este símbolo, es defender la unidad del pueblo boliviano. Por eso cuando alguien se atreve a pisotear (la wiphala), están pisoteando al pueblo indígena (…) No vamos a permitir más ningún golpe de Estado”, cerró el ejecutivo de la Futpoch, Mario Seña. 

MARCHA

El “wiphalazo” en Sucre concentró a cientos de personas, entre ellos, varios funcionarios públicos, incluidas autoridades que representan al MAS.

Etiquetas:
  • Luis Fernando Camacho
  • MAS
  • Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor