El Alto pide anular ley antilegitimación; Ministro se retiró de la socialización entre reclamos
La alcaldesa Eva Copa dijo que no hubo socialización y que existe “mucha molestia” en El Alto, por lo que se determinó solicitar la anulación de la ley

Las instituciones que conforman el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de El Alto, a la cabeza de la alcaldesa Eva Copa, se reunieron este jueves para analizar las acciones contra la pandemia del coronavirus y revisar el proyecto de Ley contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas.
En el marco de la socialización de esta norma, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, asistió a la reunión, pero se retiró antes de su conclusión en medio de reclamos en contra de la ley.
“No estamos de acuerdo con varios artículos, se tiene que revisar en la Cámara Alta y Cámara Baja, si es necesario se tiene que anular porque es atentatoria con el ciudadano alteño (…) Que vayan a perseguir a esa gente que se ha enriquecido en el gobierno de facto, debe ser dirigida a esa gente y no a nosotros que vivimos del día”, cuestionó uno de los dirigentes, según un video publicado por Radio Sallacucho.
Luego de esta intervención, Copa tomó el micrófono y avisó que el ministro Montenegro debía retirarse para asistir a otra reunión, este se despidió de las autoridades en la testera y salió sin brindar declaraciones. Mientras se retiraba, se escucharon gritos de “rechazo” y “anulación”.
Pese a la salida del Ministro, la reunión continuó y los representantes de las organizaciones expresaron su rechazo a la ley.
Al final, la alcaldesa Copa dijo que no hubo socialización y que existe “mucha molestia” en El Alto, por lo que se determinó solicitar al Gobierno nacional la anulación de la ley. En caso de no recibir respuesta en el plazo de 24 horas, convocarán a una Asamblea de la Alteñidad para decretar medidas de protesta.