Iglesia: Cuando el país camina polarizado, el pueblo sufre y perdemos todos
“Si las leyes no responden a las necesidades reales del pueblo, generan protestas”, dijo el presidente de la CEB, monseñor Ricardo Centellas, en referencia al proyecto de ley de Ganancias Ilícitas

La Iglesia católica llamó este sábado a fomentar signos de acercamiento y de encuentro en Bolivia y afirmó que, cuando el país camina polarizado, el pueblo sufre y “perdemos todos”, en referencia al conflicto por el proyecto de ley de Ganancias Ilícitas.
“Toda ley tiene que ser consensuada y responder a las necesidades que tiene el pueblo, la gente de a pie, especialmente, los más sencillos”, dijo el presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Ricardo Centellas. “Si las leyes no responden a las necesidades reales del pueblo, indudablemente, generan controversia, protestas… generan un desorden social en el país, como lo hemos estado viendo”, reflexionó.
En ese marco, dijo que “hay muchos signos que la sociedad está polarizada”, por lo que llamó generar signos de encuentro.
“Hace falta fomentar signos de acercamiento, de encuentro, porque, si el país camina polarizado, con bastantes signos de violencia, el pueblo, como tal, sufre, perdemos todos, y creo que es hora de encontrarnos, porque vivir en enfrentamiento, enfrascados en visiones tan reducidas al interés grupal o personal, es muy riesgoso. Ojalá que vengan espacios, tiempos, donde se fomente el encuentro fraternal, respetuoso, por el bien de todo el pueblo”, agregó Centellas.
El Gobierno decidió archivar el proyecto de Ley de Ganancias Ilícitas, luego de que los transportistas y los gremialistas anunciaran un nuevo paro contra la norma.